Novedades Laborales en 2025. En este apartado facilitamos a nuestros/as usuarios/as las novedades legislativas y jurisprudenciales en materia Laboral y Seguridad Social con efectos en el actual año 2025, con especial atención a las novedades de cotización para empresas, autónomos y trabajadores, actuaciones de y frente a la Inspección de Trabajo, sanciones, nuevos permisos y conciliación laboral, bonificaciones a la Seguridad Social, despido e indemnizaciones asociadas, salario, pensiones y los cambios en la compatibilidad de la jubilación con la continuidad de la actividad. ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE APOYO ACTIVO AL EMPLEO 2025-2028Se publica el Real Decreto 633/2025, de 15 de julio, por el que se aprueba la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028. LAS EMPRESAS PAGARÁN EL PERMISO PARENTALAnte el silencio legal de quien tiene que retribuir el permiso parental, introducido por el Real Decreto-ley 5/2023 y distinto del permiso de paternidad o maternidad, con una duración que no superará las ocho semanas, los tribunales comenzaron a imponer su retribución a las empresas. Ante esto, el Gobierno aprobará por Real Decreto-Ley que las empresas paguen la mitad del permiso parental. EUROPA DETERMINA QUE LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO EN ESPAÑA ES INSUFICIENTENos planteamos cuáles son los efectos prácticos de esta decisión, cómo afecta a las relaciones laborales entre empresas y trabajadores de nuestro país y, en definitiva, cómo podría afectar la decisión a las indemnización por despido. LOS HOMBRES PODRÁN SOLICITAR COMPLEMENTO BRECHA DE GÉNEROEl TJUE determina que NO se les puede exigir más requisitos que a las mujeres. Se declara discriminatorio así el apartado del artículo 60 LGSS que les impone más requisitos y el complemento se reconocerá al progenitor que tenga menor cuantía en la pensión. SE ACERCA TU JUBILACIÓN: ¿QUÉ OPCIONES TIENES?Planifica tu jubilación con nuestra herramienta de simulación; te explicamos todas las posibilidades que un empresario o trabajador tiene a su disposición. COEFICIENTES REDUCTORES EDAD JUBILACIÓN PARA DETERMINADOS TRABAJOSSe aprueba el Real Decreto 402/2025, de 27 de mayo, que regula el procedimiento previo para determinar supuestos que permiten anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social mediante la aplicación de coeficientes reductores con entrada en vigor para 17 de junio de junio de 2025. NUEVO REGLAMENTO DE EXTRANJERÍADesde el 20/05/2025, entra en vigor el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, con cambios en los trámites para la regularización de inmigrantes. SE ELIMINA LA INCAPACIDAD DEL TRABAJADOR COMO CAUSA DE EXTINCIÓN DE CONTRATO.Se publica la Ley 2/2025, de 29 de abril, que modifica el Estatuto de los Trabajadores, en materia de extinción del contrato de trabajo por incapacidad permanente de las personas trabajadoras y la Ley General de la Seguridad Social en materia de incapacidad permanente. Este cambio cristaliza lo que ya advertimos cuando se dio "luz verde" al desarrollo de la norma: el fin de la posibilidad de extinguir el contrato por incapacidad permanente. Aquí encontrará información más detallada sobre cómo cambia el régimen de extinción de contratos por incapacidad del trabajador, incluyendo nuestro modelo de carta de extinción del contrato por declaración de Incapacidad Permanente. HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES TRABAJADORES DEL HOGARSe inicia el plazo de seis meses que prevé la norma para que los titulares del hogar familiar realicen una evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud de las personas trabajadoras a su servicio y adopten las medidas preventivas necesarias. El proceso deberá estar finalizado antes del próximo mes de noviembre. TRAMITACIÓN AUTOMATIZADA DE RESOLUCIONES SOBRE ALTAS Y BAJASLa Resolución de 9 de abril de 2025 de la Tesorería General de la Seguridad Social fija un nuevo procedimiento administrativo sin la intervención de un empleado público para la tramitación automatizada de las resoluciones sobre altas y bajas de trabajadores en la Seguridad Social con entrada en vigor para 1 de junio de 2025. NUEVO CNAE 2025 PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS.Se establece la obligación para autónomos y empresas de comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social cuál es la equivalencia de la nueva CNAE-2025 con el CNAE-2009. NOVEDAD PARA DAR DE BAJA DEFINITIVA EN LA TGSS A FIJOS DISCONTINUOSDesde 15.04.2025 la TGSS ha articulado una novedad en la comunicación de bajas definitivas de contratos fijos discontinuos que se encontraban suspendidos por inactividad. CAMBIOS EN LA COMPATIBILIDAD DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN Y EL TRABAJOSe publica el Real Decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre, para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo, cuyos cambios de mayor impacto en los contratos y la Seguridad Social, comenzarán su vigencia el día 1 de abril de 2025. Aquí os analizamos:
NOVEDADES LABORALES DE LO 1/2025Esta norma cambiará la forma en la que los ciudadanos se relacionan con la Justicia y dotará de mayores competencias a la Inspección de Trabajo. Pero, el cambio más importante que introduce en materia laboral es, sin duda alguna, la reforma de la extinción del contrato por retraso o impago del salario. Desde el 3 de Abril de 2025, tres meses de impago o seis meses de retraso en el abono del salario permiten al trabajador resolver su contrato con derecho a indemnización. INFORMACIÓN SOBRE LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA MÁXIMA DE TRABAJOAdelantamos todo lo que se conoce sobre la posibilidad de reducción de la jornada máxima de trabajo a 37,5 horas a la semana, cuándo entraría en vigor, si permanecería en 37,5 horas o seguiría reduciéndose, su distribución irregular o posibilidad de compensación con vacaciones o asuntos propios. AUMENTA LA DURACIÓN DEL CONTRATO EVENTUAL PARA ACTIVIDADES AGRARIASPasa de 90 a 120 días al año el tiempo máximo por el que se puede utilizar este contrato, aplicable solo a las empresas del sector agrario y agroalimentario. BASES DE COTIZACIÓN PARA 2025.Publicada la Orden PJC/178/2025, de 25 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2025. con efectos desde 1 de enero. SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL -SMI- 2025.Aprobado el Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2025 que lo coloca en 39,47 euros/día o 1.184 euros al mes en 14 pagas, 1.381,33 para quienes tengan las pagas extraordinarias prorrateadas y 16.576 al año y se aplicará con efectos económicos desde el 1 de enero. Os lo analizamos en profundidad a continuación: CALENDARIO LABORAL PARA 2025Aprobación oficial por el Ministerio de Trabajo del Calendario Laboral 2025 por la Resolución de 15 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2025. CAMPAÑAS DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO VIGENTES A 2025
QUÉ BONIFICACIONES PUEDE APLICAR A LA CONTRATACIÓN PARA 2025.
Departamento Jurídico y Laboral de Supercontable.com
¿Quieres estar siempre asesorado en materia Laboral? Ya está disponible Asesor Laboral 2025 entérate de todas sus ventajas aquí. |