Boletín semanal
Boletín nº40 21/10/2025

Sigue leyendo más noticias y artículos de actualidad.

NOTICIAS
El 14 de Noviembre finaliza el plazo para tener elaborada la protección de riesgos laborales de los trabajadores del hogar.
Equipo de Redacción, SuperContable.com - 16/10/2025
- La evaluación de riesgos puede realizarse a través de la "herramienta" elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo - INSST -.
- Es un servicio público gratuito de asesoramiento en prevención de riesgos laborales en el ámbito de la relación laboral del servicio del hogar, que está disponible en la web Prevencion10.es.

Fuente: SuperContable y Ministerio de Trabajo y Economía Social
El próximo 14 de Noviembre finaliza el plazo para que todos los empleadores que tengan a su cargo a trabajadores y trabajadoras del hogar cuenten con una evaluación de los riesgos para la seguridad y salud y adopten las medidas preventivas necesarias para eliminar o reducir y controlar tales riesgos.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales reconoce expresamente, desde Septiembre de 2022 el derecho a la protección de la seguridad y la salud en el trabajo de las personas trabajadoras en el ámbito de la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar.
El desarrollo reglamentario de este derecho se lleva a cabo por el Real Decreto 893/2024, que contempla la obligación de la persona empleadora deberá realizar una evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud de quiénes prestan servicios en el hogar familiar; la de generar un plan de prevención; y la de adoptar las medidas preventivas necesarias para eliminar o reducir y controlar tales riesgos, documentándolas por escrito con la fecha concreta de su adopción.

Pero el cumplimiento de estas obligaciones NO resulta exigible hasta que transcurran seis meses desde la puesta a disposición de la "herramienta" gratuita que permita llevar a cabo esta evaluación de riesgos.
El pasado 14 de Mayo se presentó "Herramienta de Prevención para el Empleo en el Hogar", que ha sido desarrollada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), como ya informamos en SuperContable.
Se trata de una plataforma, de acceso libre y gratuito, que no requiere conocimientos técnicos previos, que permite al empleador gestionar de forma sencilla los riesgos laborales; y que facilita al personal del servicio del hogar familiar la información que necesita para realizar su trabajo en condiciones de seguridad y salud.
En consecuencia, el plazo de seis meses fijado para cumplir con la obligación de realizar una evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud de quiénes prestan servicios en el hogar familiar; y con la de adoptar las medidas preventivas necesarias vence el el proximo 14 de Noviembre de 2025.
La "herramienta" disponible en la web Prevencion10.es genera un documento que contempla el resultado de la evaluación, la relación de medidas preventivas que se deben implantar y los materiales informativos que se deben facilitar a la trabajadora. El sistema también permite registrar las fechas de establecimiento de cada medida y realizar un seguimiento de su cumplimiento.
Recuerde que debe entregar una copia de esa documentación a persona trabajadora del hogar y que el empleador debe quedarse con otra, para poder acreditar, en cualquier momento, que ha realizado la evaluación y ha cumplido con las medidas recomendadas.
Finalmente, aunque el Real Decreto 893/2024 no contempla sanciones específicas por el incumplimiento de estas obligaciones, ello no quiere decir que no se puedan aplicar las sanciones previstas por incumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que se aplica al trabajo en el hogar. Tanto es así que la Administración ha anunciado que el incumplimiento de estas obligaciones en su plazo puede implicar sanciones para los empleadores.
En SuperContable.com contamos con información detallada sobre la obligación de tomar medidas de prevención de riesgos laborales respecto a los empleados del hogar, sobre cómo es el control de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el domicilio privado; pero también de otras cuestiones tales como la obligación de registro de la jornada de trabajo de los empleados de hogar, o cuáles son las infracciones y sanciones en materia de seguridad social.

Sigue leyendo más noticias y artículos de actualidad.