Formularios
EMPRESA: (Indique la razón social, domicilio de la empresa y el departamento o cargo de quien remite el documento.)
En (....), a (....) de (....) de (....)
Estimado Sr./Sra. (....): Por medio de la presente lamentamos comunicarle la decisión de extinguir el contrato de trabajo que le mantenía unido a esta empresa, en fecha (....) de (....) de (....), al habérsele reconocido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social una prestación de Invalidez en el grado de Incapacidad Permanente .........
(Total, Absoluta o Gran Invalidez), mediante resolución/sentencia firme, con efectos de fecha (....) de (....) de (.....).
Seleccionar opciónElija entre las dos posibilidades planteadas:
Mi empresa tiene menos de 25 trabajadores y realizar los ajustes supone una carga excesiva.
Conforme a la redacción del
artículo 49.1.n) para la empresa no ha sido posible realizar los ajustes razonables por constituir una carga excesiva para la empresa y para la determinación de esta carga se ha tenido particularmente en cuenta el coste de las medidas de adaptación en relación con el tamaño de la empresa, los recursos económicos, la situación económica y el volumen de negocios total de la empresa.
Sin perjuicio de estas circunstancias, se ha tenido en cuenta que el coste de adaptación del puesto de trabajo, sin entrar en valoración ninguna ayuda o subvención pública, supera ....

De entre las dos opciones que se le presentan, haga constar aquí la que suponga un mayor coste para su empresa:
- La indemnización que correspondiera a en virtud de lo establecido en el artículo 56.1. (33 días por año con el límite de dos anualidades de salario)
- Seis meses de salario de la persona trabajadora que solicita la adaptación.
Mi empresa tiene 25 o más trabajadores y realizar los ajustes supone una carga excesiva.
Conforme a la redacción del
artículo 49.1.n) para la empresa no ha sido posible realizar los ajustes razonables por constituir una carga excesiva para la empresa y para la determinación de esta carga se ha tenido particularmente en cuenta el coste de las medidas de adaptación en relación con el tamaño de la empresa, los recursos económicos, la situación económica y el volumen de negocios total de la empresa.
No existe puesto vacante y disponible, acorde con el perfil profesional y compatible con la nueva situación de la persona trabajadora.
Conforme a la redacción del
artículo 49.1.n) lamentamos comunicarle que no existe un puesto de trabajo vacante y disponible, acorde con el perfil profesional y compatible con su nueva situación

Haga constar aquí las razones específicas por las que la nueva situación no es compatible con su puesto de trabajo y las circunstancias por las que no existe un trabajo vacante y disponible que se ajuste a esta nueva situación, por ejemplo, por la estructura de la plantilla o porque no hay puestos disponibles con su capacidad.
Existiendo puesto compatible, la persona trabajadora rechaza el cambio de puesto propuesto.
Conforme a la redacción del
artículo 49.1.n) y una vez se le comunicó la posibilidad realizar los ajustes necesarios para su reincorporación y se le ofreció el cambio de puesto compatible con su situación tras la declaración de incapacidad, usted ha decidido rechazar dicho cambio de puesto de trabajo propuesto por la empresa.
DESPLIEGUE el MENÚ para elegir la opción que desee utilizar.
Le adjuntamos en documento anexo propuesta de liquidación o finiquito.
Aprovechamos para recordarle que en el momento de la firma del finiquito tiene derecho a estar asistido por un representante de los trabajadores. Habiéndosele remitido copia del presente escrito al mismo.
Rogándole acuse recibo del ambos documentos, le saluda atentamente.
Recibí el (....) de (....) de (....)
EL TRABAJADOR POR LA EMPRESA (....)
(....)
Fdo.: Nombre y apellidos
Fdo: Nombre y apellidos
Sello de la empresa
Legislación
Art. 48 R.D.L. 2/2015 Suspensión con reserva de puesto de trabajo
Art. 49 R.D.L. 2/2015 Extinción del contrato.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.