Novedades Laborales en 2023. En este apartado facilitamos a nuestros/as usuarios/as todas las novedades legislativas y jurisprudenciales que se produzcan en materia Laboral y de Seguridad Social a lo largo del ejercicio tanto si entran en vigor en el actual ejercicio como en el siguiente, con especial atención a las medidas aprobadas para hacer frente a la inflación, cambios en gestión de las bajas médicas de trabajadores, novedades de cotización para trabajadores autónomos, ayudas, sanciones, la reforma para la sostenibilidad del sistema público de pensiones, nuevos permisos y conciliación laboral y las nuevas bonificaciones a la Seguridad Social. BONIFICACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA LA CONTRATACIÓN DESDE 01/09/2023.
¿PUEDO O NO PUEDO INCLUIR A MIS TRABAJADORES EN UN GRUPO DE WHATSAPP?Con fecha 3 de Julio de 2023, se hizo pública una nueva Resolución de la Agencia Española de Protección de Datos. Vamos a analizar cuál era la situación de partida y qué supone para las empresas este cambio de criterio de la Agencia de Protección de Datos en torno a la posibilidad de incluir a los trabajadores en un grupo de WhatsApp para tratar temas laborales. SI NO PERMITE A SUS TRABAJADORES FRACCIONAR LAS VACACIONES PODRÍA TENER QUE PAGARLES UNA INDEMNIZACIÓN.Analizamos en qué casos se puede condenar a la empresa a pagar indemnizaciones por daños y perjuicios por no fraccionar las vacaciones de sus trabajadores. DESARROLLO REGLAMENTARIO DEL MECANISMO RED.El Real Decreto 608/2023, de 11 de julio, desarrolla reglamentariamente el artículo 47.bis del Estatuto de los Trabajadores, relativo al Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo que, una vez activado, permitirá a las empresas la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo COTIZACIÓN DE BECARIOS EN LA SEGURIDAD SOCIAL.Conocemos la nueva inclusión de alumnos que realicen prácticas formativas o académicas externas incluidas en programas de formación, es decir, de los conocidos como "becarios", en el sistema de Seguridad Social que comenzará su aplicación a partir del 1 de octubre de 2023. Además, analizamos en qué consiste la incapacidad temporal especial por "regla dolorosa" que entra en vigor a partir de 1 de junio de 2023 y cómo afecta a la empresa. CAMBIOS EN LOS PERMISOS LABORALES Y EN LA JORNADA A LA CARTA.El Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, incluye importantes medidas que se aplican desde el 30 de junio de 2023 y que desarrollan, entre otras, las siguientes materias:
IMPUGNACIÓN DE INFORME SOBRE LA VIDA LABORAL.Se trata de una pregunta frecuente que aparece cuando un trabajador, autónomo o asalariado, quiere conocer los datos referidos a su vida laboral. Damos a conocer el criterio del Tribunal Supremo y aclaramos ante qué organismo se debe impugnar cualquier error o inexactitud del informe sobre la vida laboral del trabajador. MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA EMPLEADOS DEL HOGARRepasamos las próximas medidas de prevención de riesgos laborales dentro del hogar familiar: ¿podrá la Inspección de Trabajo exigir documentación a las familias? ¿Se permitirá la entrada al domicilio particular?... VACACIONES: ¿CUÁLES SON LAS ÚLTIMAS NOVEDADES QUE LE INTERESA CONOCER?Con la llegada del verano trataremos una duda bastante común tanto para empresas como para sus empleados: la posibilidad real de ir de vacaciones durante una baja y las consecuencias que puede derivar; además, queremos informar a nuestros clientes sobre qué pluses y complementos deben incluirse en la retribución de las vacaciones anuales. MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN LA EMPRESA FRENTE A LAS OLAS DE CALOR.Las sucesivas "olas de calor" ya ocuparon portadas en los principales medios de comunicación el pasado año. En este 2023 este desagradable fenómeno meteorológico nos visita prematuramente y desde SuperContable queremos recordarles ¿Qué puede ocurrir si la empresa no cumple las medidas de prevención de riesgos laborales frente a las "olas de calor"? SANCIONES DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO A FALSOS AUTÓNOMOS.Desde el 2 de marzo de 2023, se simplifica el procedimiento para que la Inspección de Trabajo pueda sancionar a la empresa por tener "falsos autónomos", un reciente cambio legislativo que, a nuestro juicio, no ha tenido una repercusión proporcional a la trascendencia práctica que tiene y que analizamos en profundidad. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES CAMBIOS QUE TRAE LA REFORMA DE LAS PENSIONES?Les contamos las novedades del Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones. Algunas de las más destacadas son:
BASES DE COTIZACIÓN PARA 2023.Publicada la Orden PCM/313/2023, de 30 de marzo, por la que se modifica la Orden PCM/74/2023, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2023, con efectos desde 1 de enero. ¿QUÉ CAMBIOS TRAE EL 2023 EN LA GESTIÓN DE LAS BAJAS MÉDICAS DE LOS TRABAJADORES?Presentamos los principales cambios en la gestión administrativa de las situaciones de incapacidad temporal de los trabajadores, que comienzan su aplicación a partir de 1 de abril de 2023 y repasamos cómo afectan a empresas y empleados. NUEVA LEY DE EMPLEO 2023.La nueva Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo deroga el anterior Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, crea la Agencia Española de Empleo (el organismo que sustituirá al actual SEPE) y recupera el informe que permitirá a la Inspección de Trabajo controlar la causa de un ERE desde el 02/03/2023. SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL 2023.Publicado el Real Decreto 99/2023, de 14 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2023 con efectos del 1 de Enero de 2023, aumenta el SMI a 1.080 euros/mes en 14 pagas o 36,00 euros/día, lo que equivale a 15.160 euros anuales. NOVEDADES EN MATERIA LABORAL DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2023.Repasamos las principales medidas laborales que para el año 2023 nos trae la Ley de Presupuestos Generales del Estado: cotización en Régimen General y RETA, Mecanismo de Equidad Intergeneracional, prestaciones y mucho más. ORDEN DE GESTIÓN DE CONTRATACIONES EN ORIGEN PARA 2023.Se publica la Orden ISM/1302/2022, de 27 de diciembre, por la que se regula la gestión colectiva de contrataciones en origen para 2023 y se añaden nuevos modelos de solicitud para la tramitación de este tipo de contrataciones. NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN PARA LOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA O AUTÓNOMOS.La Ley 13/2022, de 26 de Julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad, plantea, entre otras novedades, una cuota reducida por inicio de actividad que sustituirá al actual sistema de tarifa plana, e implementará nuevos tramos de cotización que se aplicarán en función de rendimientos. Lo dispuesto en esta nueva ley se aplicará gradualmente a partir de 1 de Enero de 2023. Entre otros extremos hemos desarrollado:
CALENDARIO LABORAL PARA 2023.Aprobación oficial por el Ministerio de Trabajo del Calendario Laboral 2023 por la Resolución de 7 de octubre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2023. PRÓRROGA DEL PLAN DE RESPUESTA A LA GUERRA DE UCRANIA.El Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad, prorroga durante 2023 muchas de las medidas del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, en relación al aplazamientos del pago de cuotas a la seguridad social durante 2023. LAS EMPLEADAS DE HOGAR TIENEN DERECHO A LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO.El Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, contempla el reconocimiento de la prestación por desempleo para este colectivo, así como también otros cambios importantes en el régimen jurídico de esta modalidad de relación laboral, en cuestiones tales como, por ejemplo, la extinción del contrato. En el siguiente enlace analizamos los cambios en la regulación laboral del servicio del hogar familiar. ÚLTIMA JURISPRUDENCIA EN MATERIA LABORAL ANALIZADA.
ENVÍO DE CARTAS DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO POR LOS CONTRATOS FIJOS-DISCONTINUOS.En el siguiente comentario analizamos cómo actuar si ha recibido una carta de la Inspección de Trabajo por los contratos fijos-discontinuos después de la transformación que ha sufrido esta figura de contratación con la reforma laboral, como ya hemos advertido en un artículo anterior. PLAN DE INSPECCIÓN DE TRABAJO 2021-2023.Publicado el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023, aprobado por la Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social. En el siguiente enlace puede ver lo que va a controlar la Inspección de Trabajo en el nuevo Plan de Inspección 2021-2023. REFORMA LABORAL 2022.Publicado el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, que modifica el Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social, entre otras normas relacionadas. En los siguientes enlaces puede ver las novedades más destacadas que trae esta reforma laboral:
Departamento Jurídico y Laboral de Supercontable.com
|