Novedades Tributarias para 2023.

En este apartado facilitamos a nuestros/as usuarios/as y suscriptores/as un resumen de las principales novedades que se vayan incorporando a los distintos Asesores Tributarios (IRPF, IS, IVA, IAE,…) en sus diferentes actualizaciones, tanto si surten efecto en el actual ejercicio 2023 como aquellas otras que sean de aplicación para el pasado ejercicio 2022 de cara a la presentación de las distintas declaraciones tributarias, con especial atención a las medidas de ámbito fiscal que se aprueben con carácter temporal y/o urgente.

Seminario IRPF 2022

Novedades fiscales en la nueva Ley por el derecho a la vivienda.

El Tribunal Supremo modifica la forma de calcular las sanciones tributarias.

  • El Tribunal Supremo, en su Resolución nº 462/2023 de 11 de Abril de 2023, asesta un duro golpe a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria -AEAT- y modifica la forma de calcular el porcentaje de perjuicio económico que sufre la AEAT al graduar las sanciones, obligando a utilizar la cuota líquida del impuesto y no la cuota diferencial, es decir, que se tome en consideración, como parte de la deuda satisfecha, el importe de los pagos a cuenta, retenciones o pagos fraccionados efectuados (ampliar información).

Las pérdidas de Forum Filatélico pueden incluirse en la declaración de la Renta de 2022

  • El procedimiento concursal de la entidad Forum Filatélico, conocida por la estafa piramidal destapada el 9 de mayo de 2006, finalizó con su Informe Final de fecha 20 de Octubre de 2021 y con Sentencia de 21 de Julio de 2022 del Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid, por lo que las personas afectadas pueden imputar las pérdidas sufridas en la Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio 2022 (ampliar información).

Reducción de los índices de rendimiento neto aplicables en módulos para determinadas actividades agrícolas y ganaderas.

Se modifica la declaración censal 036 y las especificaciones del SII del IVA.

  • Orden HFP/381/2023, de 18 de abril, por la que se modifican la Orden EHA/1274/2007, de 26 de abril, por la que se aprueban los modelos 036 de Declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores y 037 Declaración censal simplificada de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores y la Orden HFP/417/2017, de 12 de mayo, por la que se regulan las especificaciones normativas y técnicas que desarrollan la llevanza de los Libros registro del Impuesto sobre el Valor Añadido a través de la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria establecida en el artículo 62.6 del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, y se modifica otra normativa tributaria.

Modificación de diversos reglamentos tributarios.

  • Real Decreto 249/2023, de 4 de abril, por el que se modifican el Reglamento General de Desarrollo de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en materia de revisión en vía administrativa, aprobado por el Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo; el Reglamento General de Recaudación, aprobado por el Real Decreto 939/2005, de 29 de julio; el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio; el Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, aprobado por el Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre; el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre; el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, y el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto 634/2015, de 10 de julio.

  • Entre las novedades introducidas se incluye que si no presenta las cuentas anuales en el Registro Mercantil su NIF será revocado.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio 2022

  • Orden HFP/310/2023, de 28 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2022, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y se determinan las condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios electrónicos.

  • En el siguiente enlace puede ver los límites que establecen la obligación de presentar la declaración de la renta 2022, así como quién está obligado a presentar el Impuesto sobre el Patrimonio 2022.

Elevado a 50.000 euros el límite exento para aportar garantías al aplazar deudas tributarias.

Cambios en los modelos 202 y 222 de pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades.

  • Orden HFP/312/2023, de 28 de marzo, por la que se modifica la Orden HFP/227/2017, de 13 de marzo, por la que se aprueba el modelo 202 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, y el modelo 222 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades en régimen de consolidación fiscal y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica; y la Orden EHA/1658/2009, de 12 de junio, por la que se establecen el procedimiento y las condiciones para la domiciliación del pago de determinadas deudas a través de cuentas abiertas en las Entidades de crédito que prestan el servicio de colaboración en la gestión recaudatoria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

  • En el siguiente enlace puede ver las modificaciones en los modelos 202 y 222 de pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades.

Modificados los modelos 490 (Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales) y 604 (Impuesto sobre las Transacciones Financieras).

  • Orden HFP/307/2023, de 28 de marzo, por la que se modifica la Orden HAC/590/2021, de 9 de junio, por la que se aprueba el modelo 490 de "Autoliquidación del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales" y se determina la forma y procedimiento para su presentación.

  • Orden HFP/308/2023, de 28 de marzo, por la que se modifica la Orden HAC/510/2021, de 26 de mayo, por la que se aprueba el modelo 604 "Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Autoliquidación" y se determinan la forma y procedimiento para su presentación.

Aprobados los modelos 792 y 793 para la aportación a realizar por los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo.

  • Orden HFP/309/2023, de 28 de marzo, por la que se aprueban el modelo 792, "Autoliquidación de la aportación a realizar por los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo y por los prestadores del servicio de intercambio de vídeos a través de plataforma de ámbito geográfico estatal o superior al de una Comunidad Autónoma", y el modelo 793, "Pagos a cuenta de la aportación a realizar por los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo y por los prestadores del servicio de intercambio de vídeos a través de plataforma de ámbito geográfico estatal o superior al de una Comunidad Autónoma", y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación.

Plan anual de control tributario y aduanero de 2023.

Fiscalidad de la ayuda de 200 euros por bajos ingresos.

  • Ante las opiniones contrapuestas publicadas en distintos medios, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) ha contestado que la ayuda de 200 euros por bajo nivel de ingresos es una ganancia patrimonial que debe incluirse en la declaración de la renta (Ampliar información).

Novedades en los tipos de retención a aplicar para las personas artistas.

  • Real Decreto 31/2023, de 24 de enero, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, para dar cumplimiento a las medidas contenidas en el Estatuto del Artista en materia de retenciones.

  • En el siguiente enlace puede ver las novedades en los tipos de retención a aplicar en 2023.

Novedades en el procedimiento para recuperar el IVA de créditos incobrables.

  • La Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado -PGE- para el año 2023, ha traído entre otras novedades y con efectos desde 1 de Enero de 2023, varias importantes modificaciones en el procedimiento para la recuperación del Impuesto sobre el Valor Añadido -IVA- ingresado en la Hacienda Pública de créditos con clientes que posteriormente resultan incobrables. En el siguiente enlace puede ver las novedades en el procedimiento para recuperar el IVA de créditos incobrables desde 01.01.2023.

Reducción temporal del tipo de IVA aplicable a alimentos y otros productos.

Presupuestos Generales del Estado para 2023.

Nuevos modelos 592 y A22 del Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables.

  • Orden HFP/1314/2022, de 28 de diciembre, por la que se aprueban el modelo 592 "Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación" y el modelo A22 "Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Solicitud de devolución", se determinan la forma y procedimiento para su presentación, y se regulan la inscripción en el Registro territorial, la llevanza de la contabilidad y la presentación del libro registro de existencias.

  • El 1 de enero de 2013 entra en vigor el Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables aprobado por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. En el siguiente enlace puede ver cómo se contabiliza el nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables.

Calendario del contribuyente 2023.

  • La Agencia Tributaria ha publicado en su página web el Calendario General del Contribuyente correspondiente al ejercicio 2023, en el que se detalla con exactitud la fecha en que deben realizarse las diferentes obligaciones tributarias.

Calendario de días inhábiles 2023.

  • Acceda al Calendario de días inhábiles 2023 y compruebe qué días son inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para cada Comunidad Autónoma a efectos del cómputo de plazos.

Régimen de Estimación Objetiva de IRPF y Régimen Especial Simplificado de IVA para 2023 ("MÓDULOS").

Modificaciones en los modelo 303, 322 y 390 del IVA.

  • Orden HFP/1124/2022, de 18 de noviembre, por la que se modifican la Orden EHA/3434/2007, de 23 de noviembre, por la que se aprueban los modelos 322 de autoliquidación mensual, modelo individual, y 353 de autoliquidación mensual, modelo agregado, y el modelo 039 de comunicación de datos, correspondientes al Régimen especial del grupo de entidades en el Impuesto sobre el Valor Añadido; la Orden EHA/3786/2008, de 29 de diciembre, por la que se aprueban el modelo 303 Impuesto sobre el Valor Añadido, Autoliquidación, y el modelo 308 Impuesto sobre el Valor Añadido, solicitud de devolución: Recargo de equivalencia, artículo 30 bis del Reglamento del IVA y sujetos pasivos ocasionales y se modifican los anexos I y II de la Orden EHA/3434/2007, de 23 de noviembre, por la que se aprueban los modelos 322 de autoliquidación mensual, modelo individual, y 353 de autoliquidación mensual, modelo agregado, así como otra normativa tributaria; y la Orden EHA/3111/2009, de 5 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 390 de declaración-resumen anual del Impuesto sobre el Valor Añadido y se modifica el anexo I de la Orden EHA/1274/2007, de 26 de abril, por la que se aprueban los modelos 036 de Declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores y 037 Declaración censal simplificada de alta, modificación y baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.

  • En el siguiente enlace puede ver las modificaciones que se han introducido en los modelos 303 y 390 del IVA.

Cuenta atrás para la factura electrónica obligatoria en todas las empresas.

  • La Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, establece la obligación, para todos los empresarios y profesionales, de expedir, remitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otros empresarios y profesionales, con una entrada en vigor dentro de uno o dos años según el volumen de facturación anual sea superior o no a 8 millones de euros. En el siguiente enlace puede entrar en el detalle sobre la "cuenta atrás" para la factura electrónica obligatoria en todas las empresas.

Novedades en los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias.

  • La Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal incorpora una disposición adicional relativa a los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, con el que se complementa la regulación de la Ley General Tributaria al respecto y se eleva a rango legal la exención de la obligación de aportar garantías hasta 30.000 euros. En el siguiente comentario se indican las novedades en las cuotas y plazos para aplazamientos y fraccionamientos de deudas con la AEAT.

Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero.

  • Real Decreto 712/2022, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero.

  • Orden HFP/826/2022, de 30 de agosto, por la que se aprueba el modelo 587 "Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero. Autoliquidación" y el modelo A23 "Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero. Solicitud de devolución", se determinan la forma y procedimiento para la presentación de los mismos, y se regulan la inscripción en el Registro territorial y la llevanza de la contabilidad de existencias.

Modelo 200 del Impuesto sobre Sociedades de 2021.

  • Orden HFP/379/2022, de 28 de abril, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondientes a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, se dictan instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica.

  • En el siguiente enlace puede ver las Novedades en el Modelo 200 del Impuesto sobre Sociedades para el ejercicio 2021.

Nuevos impuestos medioambientales.

  • Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

  • El 1 de enero de 2023 entrarán en vigor el Impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables y el Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y coincineración de residuos.

La compensación de Bases Imponibles Negativas se puede realizar fuera de plazo.

  • El Tribunal Supremo considera que la compensación de bases imponibles negativas no es una opción tributaria sino un derecho del contribuyente que puede ejercer incluso de forma extemporánea. Ampliar información

Publicada la nueva forma de determinar la plusvalía municipal.

  • Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre, por el que se adapta el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, a la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

  • Sentencia 182/2021, de 26 de octubre de 2021. Cuestión de inconstitucionalidad 4433-2020. Planteada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, con sede en Málaga, respecto de diversos preceptos del texto refundido de la Ley reguladora de las haciendas locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Principio de capacidad contributiva y prohibición de confiscatoriedad: nulidad de los preceptos reguladores del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana que establecen un sistema objetivo y de imperativa aplicación para la determinación de la base imponible del tributo (SSTC 59/2017 y 126/2019). Votos particulares.

Comparte sólo esta página:

Síguenos