Declaración de alta en el IAE.

DECLARACIÓN DE ALTA EN EL IAE



    Los sujetos pasivos no exentos del impuesto están obligados a presentar declaración de alta en el IAE. Asimismo, aquellos que estuviesen sujetos a alguna exención deberán presentar declaración cuando por cualquier motivo dejasen de estar exentos.

    Igualmente, los sujetos pasivos que desarrollen actividades cuya cuota sea cero tampoco están obligados a presentar declaración de alta, excepto las agrupaciones y uniones temporales de empresas clasificadas en el Grupo 508 de la Sección 1.ª de las Tarifas.

    Como regla general, la declaración de alta en el IAE debe presesentarse en el plazo de un mes desde el inicio de la actividad mediante el Modelo 840 o el aprobado por las entidades locales con gestión censal delegada (sólo en el caso de cuotas municipales).

    Teniendo en cuenta que esta declaración sólo deben presentarla los sujetos pasivos que tributen efectivamente por el IAE y que todos los sujetos pasivos están exentos de IAE en los dos primeros años de inicio de la actividad económica, la declaración de alta por dejar de disfrutar de exención se presentaría en el mes de diciembre anterior al año en que estén obligados a tributar, esto es, en diciembre del segundo año de actividad.


    La declaración de alta se formulará separadamente para cada actividad y comprenderá todos los datos necesarios para la identificación del sujeto pasivo, la calificación de la actividad, la determinación del grupo o epígrafe y la cuantificación de la cuota.

    En el caso de tributar por cuota municipal y disponer de locales en los que no se ejerce directamente la actividad (como centros de dirección, oficinas administrativas, centros de cálculo, almacenes o depósitos, etc) además de la declaración de alta se presentará una declaración por cada uno de los locales citados.

    Cuando se tribute por cuota nacional o provincial, en la declaración se consignarán todos los locales, cualquiera que sea su ubicación y destino, sumándose la superficie de todos ellos para calcular el valor del elemento tributario superficie.

    Con anterioridad al inicio de las actividades se debe presentar la declaración de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores (Modelo 036/037), indicando en la página 4 las actividades económicas y la relación de los locales en los que se darrollan las mismas, de acuerdo con las normas y la clasificación del Impuesto sobre Actividades Económicas, independientemente de que se tenga obligación o no de tributar por este impuesto.


Comentarios



- Infracciones y sanciones por no presentar en plazo declaraciones sin perjuicio económico.
- Infracciones y sanciones por presentar declaraciones fuera de plazo sin requerimiento previo de Admon.
- Infracciones y sanciones por dejar de ingresar deuda tributaria que resultaría de una autoliquidación
- Infracciones y sanciones por presentar declaraciones por medios distintos a los electrónicos
- Matrícula del IAE.
- Declaración de variación en el IAE.
- Declaración de baja en el IAE.

Formularios



- Modelo 840. Declaración de alta, variación o baja en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
- Modelo 036/037. Declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Modelo normal y simplificado.

Legislación



- Art. 90 RDL 2/2004 TRLRHL. Gestión tributaria del impuesto.
- Art. 5 RD 243/1995. Declaraciones de alta.
- Art. 11 RD 243/1995. Inclusión, variación o exclusión de oficio en los censos.
- Art. 13 RD 243/1995. Liquidación de las altas e inclusiones de oficio.


Siguiente: Declaración de baja en el IAE

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos