CUENTAS ANUALES: MODELOS, PLAZOS E INCUMPLIMIENTO
Las Cuentas Anuales, tal y como encontramos regulado en el Código de Comercio y la propia Ley de Sociedades de Capital, "comprenderán el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, un estado que refleje los cambios en el patrimonio neto del ejercicio (ECPN), un estado de flujos de efectivo (EFE) y la memoria; son documentos que forman una unidad y deben ser redactados con claridad y mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y los resultados de la empresa de conformidad con las disposiciones legales. Así en la contabilización de las operaciones se atenderá a su realidad económica y no sólo a su forma jurídica".
MODELO PYMES | MODELO ABREVIADO | MODELO NORMAL | ||||
Balance, Pérdidas y ganancias, Memoria | Balance, Memoria | Pérdidas y ganancias | Balance, Estado de cambios patrimonio neto, Estado de flujos de efectivo, Memoria | Pérdidas y ganancias | ||
Total activo (€) | < 4.000.000 | < 4.000.000 | < 11.400.000 | Resto | Resto | |
Importe neto cifra negocios (€) | < 8.000.000 | < 8.000.000 | < 22.800.000 | Resto | Resto | |
N.º medio trabajadores | < 50 | < 50 | < 250 | Resto | Resto | |
Condiciones | Durante dos ejercicios consecutivos deben reunir, a la fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos, dos de las circunstancias anteriores. |
RECUERDE QUE: |
Para su presentación en el Registro Mercantil, las cuentas anuales se deben acompañar de Huella Digital y Certificado de Aprobación de Cuentas Anuales. |
En definitiva, las cuentas anuales son la consecuencia de la gestión (en caso de cuenta Pérdidas y Ganancias) y de la planificación, inversiones, financiación, etc. (en caso de Balance de Situación) de la empresa a lo largo del ejercicio económico. En este enlace puede ver los Modelos de cuentas anuales, por tipo de sociedad y plan contable utilizado. Además, existe una serie de supuestos que de cumplirse obligan a la auditoría externa de las cuentas anuales.


RECUERDE QUE: |
Cuando el motivo de la falta de depósito es la no aprobación de las cuentas anuales, no procederá el cierre registral siempre que se acredite mediante certificación del órgano de administración. También serviría una copia del acta notarial de la Junta general en la que conste la no aprobación de las cuentas anuales. |
En este sentido es importante que presentemos las cuentas aunque sea fuera de plazo pero lo antes posible ya que si se produce el depósito con anterioridad al inicio del procedimiento sancionador, la sanción se impondrá en su grado mínimo y reducida en un cincuenta por ciento. Además del perjuicio económico que puede suponer esta sanción, no hay que olvidar el alcance que puede tener en la reputación de la empresa, ya que el cierre del Registro Mercantil impide a los terceros conocer la situación financiera de la sociedad, produciendo a efectos legales la presunción para los acreedores o terceros de la existencia de complicaciones económicas o de gestión de la sociedad. En cuanto a la responsabilidad del administrador derivada de este hecho, el artículo 236 de la Ley de Sociedades de Capital establece que los administradores responderán frente a la sociedad, frente a los socios y frente a los acreedores sociales, del daño que causen por actos u omisiones contrarios a la ley o a los estatutos o por los realizados incumpliendo los deberes inherentes al desempeño del cargo. Si no se cumplen los plazos establecidos en la ley y por tanto no se presentan las cuentas a tiempo, no hay duda de que no se está actuado diligentemente, por lo que se le podrían reclamar los daños y perjuicios causados. Pero además de esta responsabilidad por daños, también existe una responsabilidad por deudas (regulada en el artículo 367), es decir, por no actuar cuando la situación económica de la sociedad es de insolvencia o incluso de concurso, el cual, en este caso, se calificaría de culpable según el artículo 165 de la Ley Concursal, al no disolver o liquidar la sociedad o por no instar la declaración del concurso de acreedores, situación que se puede dar pero desconocerse al no haber formulado y presentado las cuentas anuales en los plazos marcados por la normativa. Y no es baladí este punto, ya que los administradores que en el plazo de dos meses no actúen diligentemente cuando se constate que en la sociedad concurre una causa legal de disolución, incurren en responsabilidad solidaria con su propio patrimonio por las deudas de la sociedad. Para terminar, aunque sólo sea de pasada, no hay que olvidar que puede llegar incluso a existir responsabilidad penal en caso de cometer conductas fraudulentas tales como falsificar las cuentas anuales, conforme establece el artículo 290 del Código Penal. En cualquier caso, hemos podido comprobar que existen suficientes razones para cumplir sin rechistar las obligaciones establecidas para las cuentas anuales, tanto en su elaboración como en los plazos marcados, pero si aun así no está del todo convencido, a continuación encontrará una serie de enlaces en donde se estudia con más detalle cada uno de los puntos tratados en este comentario.
Comentarios
- Cómo subsanar un error en las cuentas anuales.- Cuándo es obligatoria la auditoría externa de las cuentas anuales.- Cómo cumplimentar la nueva declaración de identificación del titular real.- Responsabilidad en la contabilidad y cuentas anuales del Administrador.- Responsabilidad por falsedad documental del Administrador- Responsabilidad por deudas del Administrador.- Responsabilidad penal del Administrador.- Reparación de los daños causados por el Administrador.- Infracciones y sanciones por inexactitud u omisión de operaciones en la contabilidad o en los libros.- Infracciones y sanciones por uso de cuentas contables con significado distinto de que corresponde.- Infracciones y sanciones por no llevar o conservar contabilidad, libros, programas y archivos.- Infracciones y sanciones por llevanza de contabilidades distintas referidas a una misma actividad.- Infracciones y sanciones por retraso en más de 4 meses en llevanza de contabilidad, libros-registros.- Infracciones y sanciones por no diligenciar o habilitar libros y registros ante la Administración.Formularios
- Modelos de cuentas anuales.- Modelos de certificación de la aprobación de las cuentas anuales y de aplicación del resultado.- Formulario de Instancia de presentación en el Registro Mercantil de libros y cuentas anuales.Legislación
- Art.236 RDL 1/2010 LSC. Presupuestos y extensión subjetiva de la responsabilidad.- Art.238 RDL 1/2010 LSC. Acción social de responsabilidad.- Art.241 RDL 1/2010 LSC. Acción individual de responsabilidad.- Art.253 RDL 1/2010 LSC. Formulación.- Art.254 RDL 1/2010 LSC. Contenido de las cuentas anuales.- Art.272 RDL 1/2010 LSC. Aprobación de las cuentas.- Art.279 RDL 1/2010 LSC. Depósito de las cuentas.- Art.282 RDL 1/2010 LSC. Cierre registral.- Art.283 RDL 1/2010 LSC. Régimen sancionador.- Art.367 RDL 1/2010 LSC. Responsabilidad solidaria de los administradores.Jurisprudencia
- STS. Civil. 587/2005. 13/07/2005. Validez del acuerdo social de aprobación de cuentas anuales.- STS. Civil. 540/2005. 07/07/2005. Ejercicio de acciones de responsabilidad social e individual de los administradores. - STS. Civil. 30/2004. 02/02/2004. Responsabilidad Solidaria de los administradores de una Sociedad Limitada.- STS. Civil. 1186/2003. 17/12/2003. Plazo prescripción de 4 años para exigir responsabilidad de los Administradores. - STS. Civil. 1124/2003. 20/11/2003. Reclamación. Prueba de la culpa de los administradores a cargo del reclamante.- STS. Civil. 1058/2003. 12/11/2003. Examen cuentas societarias: el socio puede ir acompañado por un experto contable.- STS. Civil. 172/2003. 20/02/2003. Impugnación de acuerdo social de aprobación de cuentas anuales.- STS. Penal. 2549/2002. 04/01/2002. Falsedad documental y estafa. Concepto de documento Oficial. Abuso de confianza.¿Tienes una duda? SuperContable te sacará de este apuro.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Artículo 290 Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.