Novedades y aspectos importantes en el Cierre Contable y Fiscal de 2020 Presentamos los principales informes publicados en www.supercontable.com y asesor-contable.es respecto de las novedades y aspectos reseñables que han de tenerse en cuenta en el cierre contable-fiscal del ejercicio 2020. Si bien es cierto que en el cierre contable han de tenerse multitud de cuestiones (amortizaciones, existencias, reclasificaciones de deudas y créditos, deterioros y provisiones, moneda extranjera, etc.), en este apartado nos hemos limitado a trabajar aquellos aspectos que pueden resultar novedosos desde un punto de vista fiscal y algún otro que entendemos supone un importante ahorro para las empresas de reducida dimensión; todo ello con incidencia en el cierre 2020. Aspectos que iremos ampliando en la medida de la demanda de nuestros lectores y de las novedades que se vayan produciendo en estas fechas de cierre del ejercicio 2020, donde se están publicando normativas con vigencia desde 1 de enero de 2020. Libro Cierre Contable y Fiscal para PYMEs.Práctico y completo manual de ayuda, imprescindible para afrontar perfectamente asesorado la problemática del Cierre Contable y Fiscal del ejercicop de las Pymes. Consecuencias del COVID-19 en el cierre contable.Este año casi todas las empresas tendrán algún problema en cierre derivado del COVID-19, os facilitamos una guía de los aspectos a tener en cuenta. Otra forma de ver el Cierre Contable.Informe “poco ortodoxo” pero muy práctico sobre aquellos aspectos a cuidar en el cierre y que muestran la “cara informal” de la contabilidad diaria de la empresa. Casillas a verificar en los modelos que cierran el añoImportes a tener en cuenta en algunos de los modelos de autoliquidación o declaración que estamos obligados a presentar durante 2021 sobre el ejercicio 2020. Ajustes al cierre del ejercicio por errores cometidosLa base imponible del Impuesto sobre Sociedades se calcula corrigiendo el resultado contable con los ajustes para adecuarlo a los criterios fiscales. Compensación de Base Imponibles NegativasLa obtención de pérdidas fiscales dará lugar al reconocimiento de un activo por impuesto diferido por el derecho a su compensación. Reserva de Nivelación y CapitalizaciónSi se ha beneficiado de estos incentivos fiscales, debe tener reflejada su dotación en el Balance de Situación al cierre del ejercicio. Libertad de Amortización y Amortización AceleradaInforme que puede ayudar a las Pymes a utilizar correctamente estos incentivos de la LIS como herramienta “anti-impuestos”. Gasto Fiscal por Deterioro de valorEnfrentamos las diferencias entre la normativa Contable y Fiscal en la dotación de pérdidas por deterioro de Valor. Subvenciones, donaciones y otros legados recibidosAl cierre del ejercicio debemos tener en cuenta la correcta imputación de las subvenciones, donaciones y legados recibidos. Actas de Inspección y otras contingencias tributariasAl cierre del ejercicio habremos de dotar la oportuna provisión consecuencia de obligaciones presentes de naturaleza fiscal. Cifra de negocios a efectos del IAE en el cierre del ejercicioSi tenemos un importe neto de la cifra de negocios inferior a un millón de euros estaremos exentos de tributar por IAE. Provisión por Insolvencias de Tráfico: Qué es y cómo dotarlaCuando existan dudas relativas al cobro de una operación comercial debe registrarse un gasto por corrección de valor por deterioro. Cómo regularizar la cuenta 551: Cuenta corriente con socios y administradoresUn uso indiscriminado de la cuenta corriente con socios y administradores puede suponer un problema para la empresa y para el socio. Partidas pendientes de aplicación al cierre del ejercicio: cuenta 555La cuenta 555 de partidas pendientes de aplicación es muy conocida y utilizada pero no siempre de manera correcta. Novedades 2021 |