Acta de Disolución y liquidación de la Sociedad por Inoperancia. Sociedades Anónimas

Formularios

ACTA DE DISOLUCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA POR INOPERANCIA



    Se reúne, previa convocatoria por el Consejo de Administración de la Sociedad ..., S.A., la Junta General Extraodinaria de Accionistas, en su local social, situado en la calle, ... nº ..., en la ciudad de ... y a las ... horas del día ... de ... de 2...

    Preside la reunión Don/Dª ... asistido/a por Don/Dª ... como Secretario/a, ambos designados expresamente por los Estatutos de la Sociedad. Se comprueba que se han cumplido los requisitos establecidos por la Ley de Sociedades de Capital de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Registro Mercantil y en el diario ... (uno de los de mayor circulación en la provincia), con una antelación mínima de quince días. Remitiendo a todos los socios una carta certificada con acuse de recibo, en la que consta el Orden del Día de la presente reunión, en cumplimiento de lo establecido en los Estatutos sociales, en su artículo ...

    Una vez elaborada la Lista de Asistentes se comprueba están presentes la mayoría del capital desembolsado, por ello no habiendo que cumplir ningún otro requisito legal, se pasa a informar a los asistentes cual va a ser el Orden del Día.

    1º. ...
    2º. ...
    3º. ...
    4º. ...

    El Sr. Presidente, toma la palabra, exponiendo a los presentes que ante la paralización de las actividades productivas de la empresa ocurrida hace tiempo y en vista de la imposibilidad de que éstas puedan llegar a reanudarse debido a ..., el Consejo de Administración ha propuesto que se proceda a la disolución de la Sociedad por su inoperancia.

    Una vez sometida a votación la propuesta del Consejo de Administración resulta aprobada por unanimidad, con lo que queda acordada la disolución y nombramiento simultáneo de liquidadores de la Sociedad así como el balance final presentado.


    Por otra parte, el Sr. Presidente informa a los socios de que, para el nombramiento de los liquidadores,

Seleccionar opción

DESPLIEGUE el MENÚ para elegir la opción que desee utilizar.



    haciendo hincapié en que las funciones de estos vendrán dadas por:
    
  1. Ostentar la representación de la Sociedad.

  2.     
  3. Concertar transacciones y compromisos cuando así convenga a los intereses sociales.

  4.     
  5. Realizar las operaciones comerciales pendientes.

  6.     
  7. Suscribir el inventario y balance de la sociedad al tiempo de comenzar sus funciones.

  8.     
  9. Pagar a los acreedores y a los socios, ateniéndose a las normas establecidas en la Ley de Sociedades Anónimas.

  10.     
  11. etc.
    
    También habrán de informar mensualmente a los socios sobre el estado de la liquidación y al final de la liquidación habrán de formalizar otro balance para que los socios tengan conocimiento de cual es el remanente a distribuir entre ellos.

    Así pues, son nombrados como liquidadores de la Sociedad, Don ..., Don... y Don..., todos con nacionalidad española y domicilio en ..., ..., ..., respectivamente.
    
    Se les advierte de que, como liquidadores de la Sociedad, serán responsables ante los accionistas y los acreedores de cualquier perjuicio que les hubiesen causado por fraude o negligencia grave, en el desempeño de sus funciones.

    A continuación se ruega a los asistentes identifiquen, dentro de la documentación entregada al comienzo de la reunión, el balance final que fue cerrado a fecha ... de ... de 2.... De esta forma, los socios podrán tener conocimiento de la situación de la empresa en el momento de su disolución. El balance es el siguiente:


        ACTIVO                          PASIVO

         ...                             ...
         ...                             ...
         ...                             ...
        -----                           -----
         ...                             ...


    Finalmente, se faculta al Sr. Presidente y al Sr. Secretario de la Sociedad, para que gestionen las operaciones necesarias a efecto de inscribir lo acordado en el Registro Mercantil.

    Sin otros aspectos que tratar, el Sr. Presidente levanta el presente acta, siendo ésta firmada por todos los asistentes en señal de conformidad.

Comentarios



Disolución de sociedades. Aspectos contables.
Disolución de sociedades. Aspectos fiscales.

Legislación



Artículo 363 de la Ley de Sociedades de Capital
Artículo 364 de la Ley de Sociedades de Capital

Formularios


Acta de disolución de SA por diversos motivos.
Acta de disolución por inoperancia de sociedad limitada.



En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...

pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.

Accede al resto del contenido aquí

Siguiente: Convocatoria de Junta General Extraordinaria. Sociedades Anónimas

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos