¿Puede un profesional elevar el tipo de retención aplicable a sus facturas?

En concreto, el referido artículo 95 dispone lo siguiente:
Recuerde que:
Un trabajador por cuenta ajena sí puede solicitar a su pagador incrementar el tipo de retención aplicado pero nunca por un porcentaje superior al tipo marginal máximo establecido en el artículo 85 del RIRPF
En relación con lo anterior, y para conocer de forma exacta y veraz si un determinado profesional "por su riesgo y cuenta" puede incrementar este tipo de retención, destacamos la consulta vinculante V0390-18, de 15 de febrero de 2018, de la Dirección General de Tributos, donde la Administración tributaria responde negativamente a la consulta de un profesional que se planteaba la posibilidad elevar el tipo de retención aplicable en sus facturas emitidas.
Comentarios
Características generales de las retenciones en actividades económicas.
Obligados a retener en el IRPF.
Porcentajes de retención aplicables.
Claves y subclaves del modelo 190.
Modelo 111. Retenciones e ingresos a cuenta.
Retenciones e ingresos a cuenta en el IRPF.
Modelo 190. Declaración Informativa. Retenciones e ingresos a cuenta.
Retenciones por la realización de actividades económicas.
Errores en las retenciones practicadas.
Obligación de entrega del certificado de retenciones.
Legislación
Art. 75 Real Decreto 439/2007 RIRPF. Rentas sujetas a retención o ingreso a cuenta.
Art. 85 Real Decreto 439/2007 RIRPF. Cuota de retención.
Art. 95 Real Decreto 439/2007 RIRPF. Importe de las retenciones sobre rendimientos de actividades económicas.
Jurisprudencia y Doctrina
Consulta Vinculante V0390-18. Imposibilidad de elevar el tipo de retención aplicable en facturas emitidas por la prestación de servicios profesionales.
Siguiente: Consulta Vinculante V2518-22. Tratamiento fiscal de las cuotas del RETA regularizadas por la AEAT
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.