EL INCUMPLIMIENTO DE PAGO POR EL DEUDOR: ¿QUÉ HACER CON LA MOROSIDAD Y LAS DEUDAS IMPAGADAS?
No cabe duda que uno de los principales problemas que afectan a las empresas, sean del tipo que sean (sociedades mercantiles, comunidades de bienes, comerciantes, etc), especialmente a las medianas y pequeñas empresas, y sea cual sea su actividad, así como a los autónomos y a los profesionales (médicos, economistas, arquitectos, etc) es el del incumplimiento de pago por parte de sus clientes del importe que deriva de los bienes y servicios que prestan.

Y mientras esto es así, es decir, mientras la empresa o el profesional cumple y presta el servicio o hace entrega del bien o producto en cuestión y mientras el cliente o consumidor también cumple, esto es, abona el importe o contraprestación que implica esa entrega de bienes o esa prestación de servicio, no existe problema alguno y podemos decir que las relaciones comerciales o mercantiles son normales o, como se diría jurídicamente, responden al principio de la "buena fe" entre las partes.
Sin embargo, y como es evidente, ello no siempre es así.
¿Quién no ha sufrido o conoce a alguien que ha tenido problemas con el producto que ha comprado o con un determinado servicio que ha concertado?. De igual modo, ¿quién no ha tenido, en su actividad profesional o empresarial, algún cliente que no ha pagado en su tiempo o que ha dejado de abonar alguna factura por algún producto o algún trabajo realizado?
Por ello, y dejando a un lado los supuestos en que el incumplimiento lo lleve a cabo el empresario o el profesional, ya que estos supuestos tienen su cabida en el ámbito propio de la protección al consumidor y son tratados en nuestra aplicación "Abogado del Consumidor", en este apartado del "Asesor de Gestión" vamos a ocuparnos del conocido problema de la morosidad que sufren empresas y profesionales.
Así, a lo largo de este apartado vamos a tratar de proporcionar a nuestros usuarios algunas respuestas a preguntas tales como "¿Qué hago con esta factura impagada? ¿Cómo puedo acabar con la morosidad de mi empresa? ¿Cómo puedo obligar a este cliente a abonar lo que me debe?". En definitiva, pretendemos proporcionar los medios para que pueda reclamar frente a los incumplimientos de pago de sus clientes.
Siguiente: Tipos y clases de Deudas Dinerarias
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.