Notificación sobre instalación y uso de videovigilancia en las instalaciones de la empresa

Formularios

Notificación sobre la instalación y uso de videovigilancia en las instalaciones de la empresa



EMPRESA: (Indique la razón social, domicilio de la  empresa y el departamento o cargo de quien remite el documento.)


    En (....), a (....) de (....) de (....)


    Estimados Trabajadores/as (....):

    En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) y el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD), se les comunica que la empresa ha decidido implantar sistemas de videovigilancia en determinadas áreas de nuestras instalaciones con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, bienes y medios de la empresa, así como prevenir actos ilícitos y proteger la integridad de los trabajadores.

    Las cámaras estarán instaladas en las siguientes zonas: (.....
Especificar zonas: accesos, pasillos, entradas/salidas y teniendo en cuenta que no está permitida su colocación en vestuarios, aseos, zonas de descanso o comedores, vestidores, etc.
).

    La finalidad de las grabaciones será la de velar por la seguridad de las personas y bienes de la empresa, prevenir y controlar posibles riesgos laborales y evitar sustracciones, daños o incidencias en las instalaciones.

    El acceso a las imágenes estará limitado a personal autorizado de la empresa y, en su caso, a las autoridades competentes cuando lo requieran. Todos los trabajadores tienen derecho a acceder a las imágenes en las que aparezcan, así como a solicitar su rectificación o supresión en los términos establecidos por la normativa de protección de datos. Para ejercer estos derechos, pueden dirigirse a (.....
Señalar si deben ponerse en contacto con dirección o con el Responsable de Protección de Datos de la empresa
).

    Las grabaciones se conservarán durante un máximo de un mes, salvo que sea necesario para la investigación de un incidente específico conforme a lo establecido en el artículo 22 de la LOPDGDD.

    Se recuerda a todo el personal que las cámaras se utilizan con fines de seguridad y control laboral, y que la grabación de audio no está autorizada, salvo indicación expresa y justificada.

    Rogándole acuse recibo de ambos documentos, le saluda atentamente.  

    Recibí el (....) de (....) de (....)


                              EL TRABAJADOR                POR LA EMPRESA

        
                                (....)                         (....)

                          Fdo.: Nombre y apellidos       Fdo.: Nombre y apellidos  
                                                            Sello de la empresa



Formularios



Pactos y cláusulas contractuales
Advertencias y sanciones

Comentarios



Videovigilancia y grabación de sonidos en el lugar de trabajo

Jurisprudencia y Doctrina



Videovigilancia, control empresarial y derecho a la intimidad y desconexión digital

Legislación



Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 de 27 de abril.

En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...

pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.

Accede al resto del contenido aquí

Siguiente: STS Contencioso 1116/2025, 10-9. Tercero autorizado en el sistema RED. Se deben efectuar las notificaciones a ambos y no solo al obligado

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos