Guía para redactar la memoria explicativa de un expediente de regulación de empleo por Mecanismo RED

Formularios

GUÍA PARA REDACTAR LA MEMORIA EXPLICATIVA DE UN EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO POR MECANISMO RED



MEMORIA DE LAS CAUSAS QUE MOTIVAN LA APLICACIÓN DEL MECANISMO RED A LA EMPRESA


    1. Introducción y datos de la empresa

    a) Datos de la empresa. nombre, domicilio social, centros de trabajo de la empresa, NIF, afiliación a la SS, régimen mercantil (SA, SL, etc.).

    b) Datos mercantiles: capital social, composición del accionariado, fecha de constitución, datos de la escritura de constitución, y datos de la inscripción registral, tanto de la inscripción, como de las modificaciones estatutarias, y transformaciones de la sociedad, órganos societarios y su composición, objeto social, etc.

    2. Antecedentes y situación actual de la empresa y el sector

    Detallar: actividad de la empresa, productos de la misma, proyectos puestos en práctica y en trámite de implantación; mercados de la empresa, así como la situación de la misma en el sector, tanto referida a un pasado inmediato como en la actualidad.

    3. Operatividad de la empresa y análisis de sus políticas

    a) Explicación del sistema productivo. Consignar los datos relevantes referidos al sistema de organización productivo de la empresa, instalaciones de la empresa, centros de trabajo y actividad de los mismos, descripción por departamentos o secciones y personal que agrupa; evolución con datos comparativos de los períodos anteriores relativos a clientes y proveedores, con su número y nivel de facturación, etc.

    b) Explicación de la politica comercial de la empresa.

    c) Resultados económicos datos relativos a: la situación económica de la empresa, con cuadros comparativos de los últimos ejercicios; la política económica y financiera de la empresa; su endeudamiento, tesorería, etc., así como su previsión de evolución en un futuro próximo.

    d) Política de recursos humanos: creación de puestos de trabajo; política salarial, con indicación del abono puntual de las percepciones o no; estructura de la plantilla por edad y cualificación profesional, etc.

    4. Situación especial de crisis coyuntural de la empresa

    En este apartado hay que detenerse especialmente en el análisis de la situación actual de la empresa y del sector, y la incidencia que las causas que justifican la activación del Mecanismo RED por el Consejo de Ministros tienen en la actividad de la empresa, explicando cómo y por qué produce una situación de crisis coyuntural en la misma, sea cíclica o sectorial, y que motiva la adopción de medidas, entre ellas la suspensión de los contratos o la reducción de jornada, teniendo en cuenta que en la medida en que ello sea viable, se priorizará la adopción de medidas de reducción de jornada frente a las de suspensión de contratos.

    El Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo del artículo 47 bis del Estatuto de los Trabajadores, está especialmente regulado para atender las necesidades excepcionales de naturaleza macroeconómica o sectorial que justifiquen la adopción de medidas de ajuste y protección temporal, así como inversiones de carácter público, previa declaración de tal circunstancia mediante acuerdo del Consejo de Ministros.

    La activación requiere previa información a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas a nivel estatal, sin perjuicio de la participación comisión tripartita del Mecanismo RED, que, en términos del artículo 4 Real Decreto 608/2023 para la modalidad sectorial. Para esta modalidad se podrán incluir criterior aplicables al sector de actividad y, en cualquier caso, el acuerdo será objeto de publicación en el Boletín Oficial del Estado.

    Una vez activado el Mecanismo RED, la empresa podrá solicitar voluntariamente a la autoridad laboral la reducción de la jornada o la suspensión de los contratos de trabajo, mientras esté activado el Mecanismo, en cualquiera de sus centros de trabajo.

    Debe señalarse, por tanto, que las suspensiones de contrato y reducciones de jornada tienen su causa directa en las causas que justifican la activación del Mecanismo RED por el Consejo de Ministros; todo ello de conformidad con la norma que lleve a cabo la citada activación.

    5. Adopción de medidas con anterioridad a la aplicación del Mecanismo RED y explicación de la adecuación de las medidas solicitadas y a adoptar

    Hay que explicar si la empresa ha tomado alguna serie de medidas con anterioridad a la solicitud de suspensión de los contratos o la reducción de jornada, y el resultado de las mismas. Igualmente, hay que detallar qué otras medidas se han tomado o se van a tomar para superar la situación de crisis coyuntural y cuáles son las razones por las que la empresa entiende que la adopción de estas medidas, y muy especialmente acogerse al Mecanismo RED, van a suponer la salida de la crisis en la que se encuentra.

    Así mismo, se realizará una argumentación justificativa de la razón por la que se entiende que los puestos de trabajo para los que se solicita la suspensión y/o reducción son los más adecuados y no otros, y ello sección por sección, o por departamento o categoría.

    Igualmente, es necesario explicar las razones por las que el período por el que solicita la suspensión y/o reducción es el indicado para superar la situación de crisis coyuntural y no otro más corto.

Comentarios



Nuevos ERTEs del Mecanismo RED
ERTEs del Mecanismo RED: modalidad Cíclica
ERTEs del Mecanismo RED: modalidad Sectorial

Legislación



Artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores RD-Legis 2/2015
Artículo 47 bis Estatuto de los Trabajadores RD-Legis 2/2015

R.D. 608/2023, que desarrolla el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo.
Real Decreto 1483/2012 Reglamento procedimientos despido colectivo, suspensión contratos y reducción de jornada.
Orden PCM/250/2022. Acuerdo Consejo Ministros de activación del Mecanismo RED de Flexibilidad el sector de las agencias de viaje
    

En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...

pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.

Accede al resto del contenido aquí

Siguiente: Escrito de comunicación a la Autoridad Laboral del inicio del período de consultas en un expediente de regulación de empleo por MECANISMO RED

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos