Expediente de Regulación Temporal de Empleo Causas Objetivas por CORONAVIRUS: Trámites iniciales
El Expediente de Regulación temporal de Empleo (ERTE) se iniciará con la comunicación a la autoridad laboral competente y con la apertura simultánea del periodo de consultas dirigida por el empresario a los representantes legales de los trabajadores con el contenido que establece el artículo 17 del R.D. 1483/2012:Documentación
Tal y como establece el artículo 18 del R.D. 1483/2012, la documentación que debe acompañar a la comunicación de la apertura del periodo de consultas será la necesaria para acreditar la causa, es decir, por qué el CORONAVIRUS genera causas objetivas que obligan a paralizar la actividad de la empresa; y que se trata de una situación coyuntural. Se debe aportar, por tanto, una memoria explicativa de dichas causas, así como los informes técnicos oportunos, conforme al artículo 5.2 del R.D. 1483/2012.Comunicación del inicio del procedimiento a la autoridad laboral.
Como ya se ha señalado, la empresa debe hacer llegar a la autoridad laboral, una copia de la comunicación de la apertura del periodo de consultas, así como la documentación señalada en el artículo 18 del R.D. 1483/2012. Conforme al artículo 19 del R.D. 1483/2012, una vez recibida la comunicación de iniciación del procedimiento de suspensión de contratos o reducción de jornada, la autoridad laboral dará traslado de la misma, incluyendo la documentación que la acompaña, a la entidad gestora de las prestaciones por desempleo.Legislación
Art. 47 del Estatuto de los Trabajadores.Art. 17 R.D. 1483/2012 Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada. Iniciación del procedimiento.Art. 18 R.D. 1483/2012 Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada. Documentación.Art. 19 R.D. 1483/2012 Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada. Comunicación del inicio del procedimiento a la autoridad laboral.Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de Marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo.Formularios
Comunicación de la apertura de consultas a los Representantes de los Trabajadores en un expediente de regulación de empleo por CORONAVIRUS. Guía para redactar la Memoria explicativa de las causas que motivan el Expediente de Regulación de Empleo por CORONAVIRUS. Solicitud de Informe a los Representantes de los Trabajadores.Escrito de comunicación a la Autoridad Laboral del inicio del período de consultas en un expediente de regulación de empleo por CORONAVIRUSComentarios
Manual sobre cómo tramitar un Expediente de Regulación Temporal de empleo por CORONAVIRUSEn Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.