CONTENIDO DE LA PRESTACIÓN
Las prestaciones no contributivas experimentan una revalorización para el ejercicio 2025, quedando su cuantía fijada en 7.905,80 euros íntegros anuales, que se abonan en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias al año, por lo que se actualiza la cuantía de ingresos suficientes que limita el acceso y mantenimiento del derecho a las mismas. La cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece, a partir del citado importe, en función de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida.Sepa que:
Los pensionistas de prestaciones no contributivas de invalidez cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y acrediten la necesidad del concurso de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida, percibirán además un complemento del 50% de los 7.905,80 euros anuales, fijado en 3.952,9 euros anuales.Cuantía | Anual | Mensual |
Íntegra | 7.905,80 € | 564,70 € |
Mínima 25% | 1.976,45 € | 141,18 € |
Íntegra más Incremento 50% | 11.858,70 € | 847,05 € |
Nº Beneficiarios | Anual | Mensual |
2 | 6.719,93 € | 480,00 € |
3 | 6.324,64 € | 451,76 € |
... | ... | ... |
Legislación
Artículo 364 RD 8/2015 TRLGSSJurisprudencia y Doctrina
Incapacidad Permanente No ContributivaComentarios
Pago de la prestación de incapacidad no contributivaCalificación del grado de discapacidadEn Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Pago de la prestación derivada de incapacidad permanente no contributiva.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.