ALTA DEL TRABAJADOR Autónomo. Una única alta para todas las actividades por cuenta propia.
El alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos tiene un carácter único y exclusivo, de lo cual se derivan las siguientes consecuencias:- En el caso de que el trabajador autónomo realice varias actividades que le obliguen a su inclusión en el régimen especial de autónomos, sólo deberá darse de alta por una de ellas pero declarando todas en la propia solicitud.
- Si la situación de pluriactividad se produce después de la solicitud de afiliación, o se produce el fin de dicha pluriactividad, debe comunicarlo mediante la correspondiente variación de datos.
Alta/Baja | Fecha | Cuota que debe pagar |
1.ª alta | 10 enero | Prorrateada (solo del 10 al 31 enero) |
1.ª baja | 31 enero | --- |
2.ª alta | 5 abril | Prorrateada (solo del 5 al 30 abril) |
2.ª baja | 20 abril | --- |
3.ª alta | 15 junio | Prorrateada (solo del 15 al 30 junio) |
3.ª baja | 30 junio | --- |
4.ª alta | 3 septiembre | Cuota completa de septiembre, aunque trabaje 3 días |
Sepa que:
El continuo proceso de alta y baja puede despertar el interés de Hacienda y de la Seguridad Social que interpreten los movimientos como indicios de elusión de obligaciones laborales y fiscales. Además si está disfrutando de alguna bonificación es muy probable que no sean compatibles con la baja.Comentarios
Guía sobre filiación, alta y baja de autónomos en el RETAJurisprudencia y Doctrina
STS 1095/2025. DA 18ª LGSS impide a profesional colegiado que optó por alta en RETA baja para ir a Mutua.Legislación
Artículo 46.3 Real Decreto 84/1996.DA 18ª LGSS 8/2015. Encuadramiento de los profesionales colegiados.En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.