METODOS DE AMORTIZACIÓN: NÚMEROS DÍGITOS
Desde el punto de vista fiscal constituye un gasto deducible la amortización efectiva calculada de acuerdo a unos criterios determinados en el artículo 12.1 de la LIS y desarrollados en los artículos 3 a 7 del Reglamento (RIS).Sea el resultado de aplicación de los números dígitos: La suma de los dígitos se determina en función del período de amortización establecido en las tablas de amortización oficialmente aprobadas. Escogido el número de años, obtendremos la suma de dígitos, para lo cual asignaremos a cada uno de los años de amortización una cifra. Dicha cifra será para el primer ejercicio la correspondiente al número de años en que se desea amortizar el bien y para el resto minoraremos esa primera cifra en una unidad sucesivamente (decreciente). A continuación dividiremos el valor a amortizar por la suma de dígitos obtenida, determinándose así la cuota por dígito. Cada año se dotará una amortización equivalente al producto de multiplicar el dígito que corresponda por la cuota obtenida según el apartado anterior. Los edificios, mobiliario y enseres no podrán acogerse a la amortización mediante este sistema. Añadir que el sistema de amortización de números dígitos puede ser creciente o decreciente en función de sí queremos amortizar más al inicio de su vida útil o al final. En la práctica, el método creciente es residual ya que normalmente se pretende simpre anticipar gasto a efectos fiscales.Ejemplo - Amortización mediante el sistema de números dígitos
Solución
Números dígitos crecientes: 8 + 7 + 6 + 5 + 4 + 3 + 2 + 1 = 36- 1/36 = 0.0277777 --> Amortización año 1 = 2.500 x 0.0277777 = 69,44 euros
- 2/36 = 0.0555555 --> Amortización año 2 = 2.500 x 0.0555555 = 138,88 euros
- 3/36 = 0.0833333 --> Amortización año 3 = 2.500 x 0.0833333 = 208,33 euros
- 4/36 = 0.1111111 --> Amortización año 4 = 2.500 x 0.1111111 = 277,77 euros
- 5/36 = 0.1388888 --> Amortización año 5 = 2.500 x 0.1388888 = 347,22 euros
- 6/36 = 0.1666666 --> Amortización año 6 = 2.500 x 0.1666666 = 416,66 euros
- 7/36 = 0.1944444 --> Amortización año 7 = 2.500 x 0.1944444 = 486,11 euros
- 8/36 = 0.2222222 --> Amortización año 8 = 2.500 x 0.2222222 = 555,55 euros
- 8/36 = 0.2222222 --> Amortización año 1 = 2.500 x 0.2222222 = 555,55 euros
- 7/36 = 0.1944444 --> Amortización año 2 = 2.500 x 0.1944444 = 486,11 euros
- 6/36 = 0.1666666 --> Amortización año 3 = 2.500 x 0.1666666 = 416,66 euros
- 5/36 = 0.1388888 --> Amortización año 4 = 2.500 x 0.1388888 = 347,22 euros
- 4/36 = 0.1111111 --> Amortización año 5 = 2.500 x 0.1111111 = 277,77 euros
- 3/36 = 0.0833333 --> Amortización año 6 = 2.500 x 0.0833333 = 208,33 euros
- 2/36 = 0.0555555 --> Amortización año 7 = 2.500 x 0.0555555 = 138,88 euros
- 1/36 = 0.0277777 --> Amortización año 8 = 2.500 x 0.0277777 = 69,44 euros
Registro Contable
Métodos de números dígitos decrecienteAmortización del inmovilizado materialComentarios
Ajustes extracontables en el IS consecuencia de la aplicación de los distintos métodos de amortización.Legislación
Artículo 12 Ley 27/2014. Correcciones de Valor: Amortizaciones.Artículo 6 RD 634/2015 RIS. Amortizacion según números dígitos.¿Tienes una duda? SuperContable te sacará de este apuro.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Métodos de amortización. Planes de amortización.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.