Penalización por incumplir permanencia con un Banco. Rendimiento de capital mobiliario negativo.

Penalización por incumplir la permanencia con un Banco.



    En determinadas operaciones financieras vinculadas a compromisos de permanencia (como depósitos remunerados, planes de pensiones, cuentas con bonificaciones por domiciliación de nómina u otros productos promocionados por entidades bancarias), el incumplimiento del plazo pactado puede conllevar una penalización económica. Esta penalización, que habitualmente implica la pérdida o devolución total o parcial de los rendimientos obtenidos, puede tener efectos directos en el IRPF, al modificar el rendimiento neto del capital a declarar.
    
    Este tipo de operaciones, aparentemente simples, lleva implícitos al menos dos condicionantes relevantes:

Recuerde que:

En general, los rendimientos del capital mobiliario serán objeto de retención o pago a cuenta.
  1. Tributar en Renta por las retribuciones, regalos o bonificaciones recibidas, normalmente, y de acuerdo con el artículo 25.2 de la Ley 35/2006, como un rendimiento del capital mobiliario.
  2. Firmar un período de permanencia con la entidad financiera correspondiente, cuyo incumplimiento ocasionaría una penalización por el importe total o parcial de las retribuciones en su día recibidas.


    Pues bien, en caso de incumplir la permanencia y sufrir la corrección contractualmente firmada, el contribuyente debe saber que:

La cuantía negativa o penalización podrá incluirse en la declaración del IRPF del año en que se produzca, como un rendimiento del capital mobiliario negativo.

    En último lugar destacar, que la Consulta Vinculante V2167-18, de 20 de julio de 2018, emitida por la Dirección General de Tributos, aborda precisamente esta situación. En ella se establece que la penalización aplicada por una entidad financiera tras el incumplimiento del plazo de permanencia asociado a una bonificación por el traspaso de un plan de pensiones debe considerarse un rendimiento negativo del capital mobiliario, imputable en el ejercicio en que se produce. Con ello, se clarifica el tratamiento fiscal aplicable y se refuerza la importancia de revisar este tipo de ajustes a la hora de declarar.

Comentarios



Esquema rendimientos de capital mobiliario. Ingresos. Gastos deducibles

Jurisprudencia y Doctrina



Consulta vinculante V2167-18. Procede integrar la penalización por traspaso de plan de pensiones en el IRPF.

Legislación



Artículo 25 Ley 35/2006. Rendimientos íntegros del capital mobiliario.

Siguiente: Consulta Vinculante V1046-25 DGT. Tributación de la operación de arrendamiento con opción a compra en el IRPF y aplicabilidad de la exención.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos