USO PARTICULAR DEL SOCIO DE UN BIEN DE LA EMPRESA. ¿OPERACIÓN VINCULADA O RENTA EN ESPECIE?
Trataremos una cuestión controvertida relacionada con las consecuencias fiscales de la utilización gratuita por parte de un socio de un bien de su sociedad. Como suele ocurrir en el ámbito tributario, estas estarán en función del propósito con el que se adquirió el bien usado. Así, en una resolución del Tribunal Económico Administrativo Central -TEAC- se establece una línea divisoria entre el uso ordinario de activos empresariales y la cesión intencionada para disfrute personal. Es la Resolución nº 07312/2024, de 24 de Septiembre de 2025, la que, en síntesis, debe posicionarse sobre cuándo estamos ante una operación vinculada y cuándo ante una retribución en especie. La controversia nace del uso que realiza el socio de una entidad mercantil de una embarcación de la sociedad, de forma que cuando la Agencia Estatal de la Administración Tributaria -AEAT- regulariza la existencia y percepción de unos "rendimientos del capital mobiliario en especie", el contribuyente considera que estos rendimientos deben valorarse aplicando lo dispuesto en el artículo 41 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las personas Físicas -LIRPF-, considerando que se trata de una operación vinculada (también defendido por el TEAR de Galicia), y no aplicando lo que recogido en el artículo 43 LIRPF al respecto de la valoración de las rentas en especie, que es lo defendido por la AEAT. Aunque la resolución puede resultar de difícil lectura, el criterio del TEAC es claro al establecer los límites fiscales aplicables en cada caso. Así, cuando un socio utiliza bienes que pertenecen a la sociedad (una embarcación, un vehículo, un inmueble u otro tipo de activo), deberemos distinguir dos situaciones claramente diferenciadas:
En concreto este Tribunal lo ejemplifica planteando las dos situaciones con un ejemplo acorde con la situación controvertida:| Empresa dedicada a vender y alquilar embarcaciones con varias de ellas destinadas a esa actividad. | Si un socio utiliza gratuitamente alguna de esas embarcaciones durante ciertos periodos, se considera que está disfrutando de un bien que forma parte del negocio habitual de la sociedad. Se trata de un uso que normalmente se ofrecería a terceros (clientes) a cambio de un precio de mercado, consecuentemente el socio obtiene una renta que debe declararse, al tratarse de una ventaja económica derivada de la actividad ordinaria de la empresa. | La situación debe ser regularizada por la AEAT aplicando las normas sobre operaciones vinculadas (Art. 41 LIRPF). | ||
| Empresa no dedicada al negocio de las embarcaciones (una constructora, por ejemplo). | Si compra una embarcación exclusivamente para que la disfrute un socio sin pagar nada, estamos ante una operación que no forma parte de la actividad habitual de la sociedad. Se trata de una ventaja personal obtenida fuera del marco empresarial. | La situación debe ser regularizada por la AEAT conforme a lo previsto para valoración de retribuciones en especie (Art. 43 LIRPF). |
El TEAC recuerda que:
Deberá resolverse caso a caso, a la vista de las circunstancias concurrentes en cada uno.- Si existe obligación de presentar el modelo 232 de la AEAT durante el mes de noviembre.
- Qué obligaciones de documentación pueden afectar a mi empresa por las relaciones con los socios.
- Si existe o no realmente vinculación entre la empresa y otras personas que se relacionan con ellas, sean socios, familiares de estos, otras empresas, etc.
- ...
- Y sobretodo, el riesgo que corremos si no llevamos en regla todas las obligaciones relacionadas con este tipo de operaciones, conociendo las sanciones que pueden resultarnos de aplicación caso de no cumplir con la normativa en vigor.

Comentarios
Rentas o retribuciones en especie.Legislación
Art. 41 Ley 35/2006 LIRPF. Operaciones vinculadas.Art. 43 Ley 35/2006 LIRPF. Valoración de las rentas en especie.Jurisprudencia y Doctrina
Resolución del TEAC 07312/2024. Uso de un bien de la empresa por parte del socio.En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Sentencia TS 60/2020. Caracter privativo de las reservas mantenidas por la sociedad.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

