Caso práctico de deducción por obras de mejora para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración. IRPF

Caso práctico de deducción por obras de mejora para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración.



Ejemplo

Obras de mejora para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración.
    
    El matrimonio formado por don Juan Parra y doña María Sánchez, casados en gananciales, realiza a mediados de junio de 2024 en su vivienda habitual la sustitución de todas las ventanas por dobles ventanas para conseguir una mayor eficiencia en el aislamiento térmico de la vivienda, por un importe total de 9.200 euros que se hicieron efectivos ese mismo año mediante transferencia bancaria. Por este cambio, el matrimonio obtuvo una ayuda de su Comunidad Autónoma de residencia de 1.650 euros.

    En esta vivienda se disponía de un certificado de eficiencia energética, de menos de dos años de antigüedad, y tras el cambio de las ventanas se expidió nuevo certificado en 2024 que acreditaba una reducción de un 22 por 100 en la suma de los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración. El coste de dicho certificado, posterior a la obra realizada, fue de 90 euros.

    Determinar el importe de la deducción para 2024 en tributación individual y en conjunta.
  

Solución

Declaración individual de don Juan, igual que la de Dª. María:
  1. Base de deducción: 9.200 euros (obras) + 90 euros (certificados) - 1.650 euros (ayuda obtenida) ÷ 2 = 3.820 €.
  2. Base máxima de la deducción: 5.000 euros.
  3. Importe de la deducción: (3.820 x 20%) = 764 € cada uno.
Declaración conjunta:
  1. Base de deducción: 9.200 euros (obras) + 90 euros (certificados) - 1.650 euros (ayuda obtenida) = 7.640 €.
  2. Base máxima de la deducción: 5.000 euros.
  3. Importe de la deducción: (5.000 x 20%) = 1.000 €.
En el supuesto caso que las facturas de las obras realizadas se hayan realizado a nombre de un único cotitular de la vivienda, la deducción se realizará en proporción a los porcentajes de titularidad de la misma que posean cada uno de ellos, como así determina la consulta vinculante de la DGT V2793-23.


Comentarios



Deducción en IRPF por cantidades invertidas en obras para mejorar la eficiencia energética de la vivienda.

Casos Prácticos



Caso práctico de deducción por obras de mejora que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable.
Caso práctico de deducción por obras de rehabilitación energética de edificios de uso predominante residencial.

Jurisprudencia y Doctrina



Consulta vinculante V2793-23. Vivienda con titularidad compartida cuando factura es a nombre de uno solo.

Siguiente: Caso práctico de deducción por obras de mejora que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable. IRPF

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos