Reclamación económico-administrativa contra adopción de medidas cautelares por la AEAT como garantía de cobro de la deuda tributaria

Formularios

MODELO DE RECLAMACIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA CONTRA ADOPCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES



    D./Dª .....(nombre y apellidos)....., mayor de edad, con N.I.F. nº ........., actuando en calidad de ...(administrador, representante legal, etc.)............ de la mercantil ......(nombre o razón social)......., con N.I.F. nº ............ y domicilio a efectos de notificaciones en ....(calle, plaza, avenida, etc.)........................., nº .... y CP ....., de ....................... comparece, y como mejor proceda, EXPONE:
    
    Que por medio del presente escrito interpongo RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA, de conformidad con lo establecido en la Ley 58/2003, General Tributaria, contra la Adopción de Medidas Cautelares dictada por ....(Órgano que dicta el acto por el que se adoptan)...........y que me ha sido notificada en fecha ../../.... , en el Procedimiento de (gestión,recaudación... especificar el que se trate) con número expediente ................., y en relación con el impago de ...............................................................................; por estimarla no conforme a Derecho, y con apoyo en las siguientes

                                           ALEGACIONES

    PRIMERA.- De conformidad con el artículo 81 de la Ley 58/2003, el acuerdo sobre medidas cautelares adoptadas por la Administración, es manifiestamente contrario a Derecho por las razones que se detallan a continuación.
Seleccionar opción
DESPLIEGUE el MENÚ para elegir la opción que desee utilizar.

    TERCERA.- Para que sea objeto de valoración, se aporta, en justificación de los hechos expuestos, la siguiente documentación:

    1. .......... (Documento Nº ...)

    2. .......... (Documento Nº ...)

    3. .......... (Documento Nº ...)

    Y se dejan señaladas las pruebas del propio expediente puesto de manifiesto al obligado tributario.

    Por lo expuesto, y de conformidad con las previsiones del artículo 226 y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, General Tributaria, desarrollada por el Real Decreto 520/2005, por el que se aprueba el Procedimiento en las Reclamaciones Económico-Administrativas,

    SOLICITA:

    Que teniendo por presentado, en tiempo y forma, este escrito y documentos que se acompañan, se sirva admitirlos, tenga por interpuesta esta RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA y, previos los trámites legales oportunos, se dicte resolución anulando el acto por el que se adoptan Medidas Cautelares en el procedimiento de ......... (recaudación, gestión, detallar el que se trate), se produzca el levantamiento de las mismas y se reintegre el importe que es objeto de los efectos de la medida cautelar (de estar en este caso o especificar lo que proceda), por las razones expuestas en el cuerpo de este escrito; ordenando, entretanto, la suspensión del procedimiento de apremio; (SÓLO AÑADIR EN CASO DE ENCONTRARSE EN PROCEDIMIENTO DE APREMIO) y con cuanto más proceda en Derecho.

    Que, asimismo, se solicita el recibimiento del procedimiento a prueba, a fin de poder acreditar mis afirmaciones; y a tal efecto acompaño a este escrito las pruebas que resultan del propio expediente puesto de manifiesto al obligado tributario.


    En ....(Población)........., a ... de ............ de ..... .



    Fdo.: D./Dª ....................................



    AL TRIBUNAL ECONÓMICO ADMINISTRATIVO (CENTRAL, REGIONAL, LOCAL) DE .............................


Formularios



Recurso de reposición contra adopción de medidas cautelares en procedimiento de recaudación.
Modelo de solicitud de sustitución de medida cautelar por otra garantía prestada.
Solicitud levantamiento de medidas cautelares por desaparecer las circunstancias que motivaron su adopción.

Comentarios



Impugnar las medidas cautelares: causas
¿Qué medidas cautelares puede adoptar la Administración Tributaria?
Solicitar el levantamiento de las medidas cautelares.
Requisitos que debe cumplir el acto por el que se notifica la adopción de medidas cautelares.
Duración y levantamiento de las medidas cautelares en un procedimiento tributario.
Conversión de las medidas cautelares en embargos.
Pasos para realizar gestiones ante la adopción de medidas cautelares por la Administración.
Adopción de medidas cautelares.
Quebrantamiento de medidas cautelares.
Medidas cautelares para garantizar el cobro de la deuda.
Garantías de la deuda tributaria: aval.
Pasos para interponer un recurso de reposición.
Pasos para interponer una reclamación económico-administrativa.

Jurisprudencia y Doctrina



Resolución TEAC 05453/2020. Requisitos para adoptar medidas cautelares en procedimiento de recaudación.
Resolución TEAC 04998/2019. Es posible embargar la totalidad de un crédito de un cliente como medida cautelar.

Legislación



Art. 81 Ley 58/2003 LGT. Medidas Cautelares.
Art. 146 Ley 58/2003 LGT. Medidas cautelares en el procedimiento de inspección.
Art. 162 Ley 58/2003 LGT. Facultades de la recaudación tributaria.

En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...

pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.

Accede al resto del contenido aquí

Siguiente: Solicitar el levantamiento de las medidas cautelares

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos