Pasos para solicitar la devolución de ingresos indebidos
Dedicamos el presente comentario para indicar a nuestros usuarios, de forma secuencial por medio de capturas de la propia Agencia Tributaria, cuáles son los pasos que han de seguir si pretenden solicitar una devolución de ingresos indebidos.
- Tanto el artículo 221 de la Ley General Tributaria. 1. El procedimiento para el reconocimiento del derecho a la devolución de ingresos indebidos se iniciará de oficio o a instancia del interesado, en los siguientes supuestos:
- a) Cuando se haya producido una duplicidad en el pago de deudas tributarias o sanciones.
- b) Cuando la cantidad pagada haya sido superior al importe a ingresar resultante de un acto administrativo o de una autoliquidación.
- c) Cuando se hayan ingresado cantidades correspondientes a deudas o sanciones tributarias después de haber transcurrido los plazos de prescripción. En ningún caso se devolverán las cantidades satisfechas en la regularización voluntaria establecida en el artículo 252 de esta Ley.
- d) Cuando así lo establezca la normativa tributaria.
- Como el artículo 15 RD 520/2005, reglamento general de la Ley 58/2003, general tributaria, en materia de revisión vía administrativa. 1. El derecho a obtener la devolución de ingresos indebidos podrá reconocerse:
- En el procedimiento para el reconocimiento del derecho regulado en la sección 2.ª de este capítulo, cuando se trate de los supuestos previstos en el artículo 221.1 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
- En un procedimiento especial de revisión.
- En virtud de la resolución de un recurso administrativo o reclamación económico-administrativa o en virtud de una resolución judicial firmes.
- En un procedimiento de aplicación de los tributos.
- En un procedimiento de rectificación de autoliquidación a instancia del obligado tributario o de otros obligados en el supuesto previsto en el apartado 3 del artículo anterior.
- Por cualquier otro procedimiento establecido en la normativa tributaria.
1. En primer lugar accedemos a la página web de la Agencia Tributaria.



- En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1.
- En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
- En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
- En las oficinas de asistencia en materia de registros.
- En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
2. En la parte superior de la pantalla, marcamos la opción "Todas las gestiones".


3. A continuación, seleccionamos el apartado relativo a "Recursos, reclamaciones, otros procedimientos de revision y suspensiones".

4. Nos encontraremos una pantalla como la siguiente, en la que debemos acceder en la opción "Procedimientos especiales de revisión".

5. Seguidamente, nos aparecerá una lista con todos los procedimientos especiales a los que tendremos acceso; en nuestro caso seleccionamos el primero de ellos.

- En caso de iniciarse de oficio, será la propia Administración la que deba notificar al intersado el acuerdo por el cual se inicia el procedimiento de devolución de ingresos indebidos.
- Si es el propio interesado el que inicia el procedimiento, nos encontramos ante alguno de los supuestos habilitantes del artículo 16 RD 520/2005 o 221 LGT, debemos presentar la solicitud, telemáticamente o presencial en los lugares mencionados anteriormente, en el plazo de 4 años desde que se realiza indebidamente el ingreso; no olvidemos que la solicitud debe cumplir un contenido mínimo (artículo 17 RD 520/2005).
- Justificación del ingreso indebido.
- Documentos que acrediten el derecho a la devolución, así como cuantos elementos de prueba considere oportunos a tal efecto.
- Los justificantes de ingreso podrán sustituirse por la mención exacta de los datos identificativos del ingreso realizado, entre ellos, la fecha y el lugar del ingreso y su importe.
- Medio elegido para hacer efectiva la devolución: transferencia (indicando la cuenta corriente) o cheque cruzado o nominativo.
- En su caso solicitud de compensación.
6. Podemos apreciar los distintos trámites o gestiones que podemos realizar en relación con la devolución de ingresos indebidos; para solicitarla, seleccionamos la opción "Presentar solicitud o recurso" y nos identificamos. También podremos contestar requerimientos y formular alegaciones .



7. En una pantalla similar a la siguiente, debemos rellenar los datos que se nos requieren. Después, en el desplegable de la parte de abajo, marcamos la opción que se refiera al documento que vamos a adjuntar (recurso o solicitud) en la parte de "Añadir ficheros", a la derecha de la imagen. Tras ello, seleccionamos "Presentar"


Recuerde que:
La Administración está obligada a resolver de manera expresa todas aquellas cuestiones que se le planteen en el curso de un procedimiento y a notificar la resolución (artículo 103.1 LGT).
Por lo tanto, aunque nuestra petición se entienda desestimada por silencio administrativo negativo (pasan 6 meses desde que presentamos la solicitud y no obtenemos respuesta), tendremos la opción de esperar a que la Administración resuelva, ya que no está vinculado el sentido del fallo a la desestimación por silencio administrativo negativo; pudiendo estimar nuestra solicitud con carácter posterior.
8. Una vez realizado esto último, debemos firmar digitalmente el documento y se enviará. Para dar por finalizada esta gestión, se nos redireccionará a una pantalla en la que tendremos la opción de descargar un justificante para acreditar que hemos presentado nuestro recurso o solicitud de devolución de ingresos indebidos.

Comentarios
Inicio de oficio del procedimiento de devolución de ingresos indebidos.Inicio a instancia de parte del procedimiento de devolución de ingresos indebidos.Tramitación del procedimiento de devolución de ingresos indebidos.Resolución del procedimiento de devolución de ingresos indebidos.Ejecución de la devolución.Formular alegaciones a la propuesta de resolución.Recurrir la resolución del procedimiento.Evolución del tipo de interés de demora y legal del dinero.La AEAT debe comprobar si se tiene derecho a devolución cuotas indebidamente repercutidas.Formularios
Solicitud de devolución de ingresos indebidos.Escrito de alegaciones en el procedimiento de devolución de ingresos indebidos.Recurso de reposición en procedimiento de devolución de ingresos indebidos.Reclamación económico-administrativa en procedimiento de devolución de ingresos indebidos.Legislación
Art. 66 Ley 58/2003 LGT. Plazos de prescripción.Art. 103 Ley 58/2003 LGT. Obligación de resolver.Art. 222 Ley 58/2003 LGT. Objeto y naturaleza del recurso de reposición.Art. 221 Ley 58/2003 LGT. Procedimiento para la devolución de ingresos indebidos.Art. 14 RD 525/2005 Legitimados para instar el procedimiento de devolución y beneficiarios del derecho.Art. 15 RD 525/2005 Supuestos de devolución.Art. 16 RD 520/2005 Contenido del derecho a la devolución de ingresos indebidos.Art. 17 RD 520/2005 Iniciación.Art. 18 RD 520/2005 Tramitación.Art. 19 RD 520/2005 Resolución.Art. 16 Ley 39/2015 LPAC. Registros.Jurisprudencia y Doctrina
STS 224/2024. Imputación temporal de la devolución de impuestos pagados en ejercicios anteriores.Consulta vinculante V1097-23. Procedimiento adecuado para regularizar las cantidades ingresadas indebidamente.En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Información y asistencia. Plan Anual de Control Tributario y Aduanero 2020
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.