GARANTÍAS DE LA DEUDA: HIPOTECA LEGAL EXPRESA.
Tipo de garantía que podemos encontrar regulada en el apartado 1 del artículo 66 del RD 939/2005 que aprueba el Reglamento General de Recaudación (RGR). Podemos compararla

GARANTÍAS DE LA DEUDA TRIBUTARIA | |||
CONCEPTO | HIPOTECA ORDINARIA | HIPOTECA TÁCITA LEGAL | DERECHO DE AFECCIÓN |
Inscripción Registral en su constitución | Es necesaria | No es necesaria nacen por imperativo legal | |
Ejecución | Directamente por la Administración Tributaria mediante procedimiento de apremio (artículo 74.6 RGR) | ||
¿Sobre quién recae? | Sobre un determinado bien elegido como garante | Sobre un bien determinado sujeto a la satisfacción de la deuda tributaria | |
Período que cubre | El plazo establecido en su constitución para cubrir la deuda tributaria. | Dos anualidades | No hay límite temporal |
Eficacia frente a terceros | Oponible ante titulares de créditos ordinarios o de derechos reales no inscritos o inscritos con posterioridad a la fecha en que la misma se incorpora al Registro | Puede anteponerse a cualquier otro titular o adquirente aunque hubiera inscrito su derecho primero | Se detiene ante el tercer adquirente de buena fe y se supedita a otros titulares de derechos reales antes del derecho de afección |
Recuerde que:
A diferencia de la Hipoteca Legal Tácita, es necesaria su inscripción en el Registro.Podríamos decir, que la hipoteca legal expresa (artículo 66.1 RGR) otorga preferencia para el cobro de los impuestos que graven periódicamente bienes muebles o inmuebles o derechos inscribibles en registros públicos de propiedad o sus productos directos, ciertos o presuntos, cuando éstos no puedan ser garantizados a través de la hipoteca legal tácita, por producirse su devengo con anterioridad a las anualidades previstas para el ejercicio de la misma.
Si bien el artículo 66 establece que tendrá igual preferencia que la establecida para la Hipoteca Legal Tácita, por su naturaleza se asemeja al de cualquier otra hipoteca ordinaria, y resultaría oponible únicamente ante los titulares de créditos ordinarios o de derechos reales no inscritos o inscritos con posterioridad a la fecha en que la misma se incorpora al Registro.
Una vez garantizada la deuda con este tipo de figura, si no se satisface la misma, se procederá a la ejecución de la garantía según lo que establece el artículo 74 del RGR.
Al mismo tiempo el apartado 2 de este artículo 66 establece la posibilidad de, para otro tipo de deudas, la constitución de garantías que ofrezca voluntariamente el deudor a la Administración tributaria, en los casos de aplazamiento y fraccionamiento o en los demás supuestos previstos en la normativa que resulte de aplicación, hipoteca inmobiliaria, hipoteca mobiliaria, prenda sin desplazamiento de la posesión o cualquier otro derecho real de garantía.
Comentarios
Garantías de la Deuda Tributaria. Hipoteca Legal Tácita.
Garantías de la Deuda Tributaria. Derecho de Afección.
Suspensión de acto impugnado aportando como garantía inmueble con cargas hipotecarias.
Jurisprudencia y Doctrina
Resolución TEAC 06931/2023. Es posible impugnar un acto aportando como garantía un inmueble con cargas previas.
Legislación
Art. 82 Ley 58/2003 LGT. Garantías para el aplazamiento y fraccionamiento del pago de la deuda
Art. 168 Ley 58/2003 LGT. Ejecución de garantías
Art. 66 RD 939/2005 RGR. Otras hipotecas y derechos reales en garantía de los créditos de la HP
Art. 74 RD 939/2005 RGR. Ejecución de garantías
Siguiente: La fianza como garantía de la deuda tributaria
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.