APORTACIÓN DE GARANTÍAS EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
De acuerdo con el
artículo 212.3 de la
Ley 58/2003 General Tributaria (LGT), la interposición en tiempo y forma de un recurso o reclamación administrativa contra una sanción, provoca que
la ejecución de la misma (sanción) quede automáticamente suspendida sin necesidad de aportar garantías por la presentación de este recurso o reclamación.
Así, la ejecución de las sanciones quedará automáticamente suspendida en período voluntario sin necesidad de aportar garantías hasta que sean firmes en vía administrativa.
Además establece (
artículo 212.3), que no se exigirán intereses de demora por el tiempo que transcurra hasta que la sanción sea firme en vía administrativa.
Por otro lado, la misma LGT, en su
artículo 161.2.3er párrafo, establece que
"(...) La interposición de un recurso o reclamación en tiempo y forma contra una sanción impedirá el inicio del período ejecutivo hasta que la sanción sea firme en vía administrativa y haya finalizado el plazo para el ingreso voluntario del pago (...)."Recuerde que:
La suspensión de las sanciones en la vía administrativa, se aplicará
automáticamente sin necesidad de que el interesado lo solicite (
artículo 29 RGRST).
El
artículo 29 del
Real Decreto 2063/2004 por el que se aprueba el Reglamento del Régimen Sancionador Tributario (RGRST), establece que una vez la sanción sea firme en vía administrativa, los órganos de recaudación no iniciarán las actuaciones del procedimiento de apremio mientras no concluya el plazo para la interposición del recurso contencioso-administrativo.
Si durante ese plazo el interesado comunica a dichos órganos la interposición del recurso con petición de suspensión, ésta se mantendrá hasta que el órgano judicial adopte la decisión que corresponda; es decir, que
confirmada la sanción por el Tribunal Económico-Administrativo correspondiente, el contribuyente
deberá solicitar (si así lo desea)
la suspensión de la sanción tributaria, prestar caución o bien justificar la existencia de circunstancias que exijan la suspensión sin aportación de garantía, siendo el órgano jurisdiccional competente el que deba posicionarse al respecto (exigir o dispensar la aportación de garantía).
Comentarios
Suspensión de acto impugnado
aportando como garantía inmueble con cargas hipotecarias.
Jurisprudencia y Doctrina
Resolución TEAC
06931/2023. Es posible impugnar un acto aportando como garantía un inmueble con cargas previas.
Legislación
Art. 161 Ley 58/2003 LGT. Recaudación en período ejecutivo.
Art. 212 Ley 58/2003 LGT. Recursos contra sanciones.
Art. 29 RD 2063/2004 RGRST. Suspensión de la ejecución de las sanciones.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.