Consulta IAE. Cuotas provinciales y nacionales: elemento superficie.
Consulta número 16 Fecha: 18 de marzo de 1991
Órgano: Dirección General de Coordinación con las Agencias Territoriales
NORMATIVA:LEY 39/1988: Art 86.1 y 3.R.D. LEG. 1175/1990:INSTRUCCIÓN: Regla 14ª.1.F). TARIFAS:
TEMA
Cuotas provinciales y nacionales: elemento superficie.
CUESTIÓN PLANTEADA
El consultante plantea la cuestión de si, en orden a determinar el valor del elemento superficie respecto de las cuotas provinciales y nacionales, el cuadro establecido en la Regla 14ª.1.F).g) debe aplicarse en "la modalidad llamada por clases" o tramos, como ocurre con los cuadros contenidos en la letra d) de dicha Regla para determinar las cuotas mínimas municipales, o, por el contrario, en la "modalidad denominada por escalas".
CONTESTACIÓN
Con carácter previo conviene recordar que, conforme a lo dispuesto en el artículo 86, apartados 1 (base quinta) y 3 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, "las Tarifas del impuesto podrán fijar cuotas provinciales y nacionales, señalando las condiciones en que las actividades podrán tributar por dichas cuotas y fijando su importe, teniendo en cuenta su respectivo ámbito espacial"; sobre dichas cuotas, cuya gestión tributaria corresponderá a la Administración Tributaria del Estado, no pueden establecerse ni el coeficiente de incremento, ni elíndice de situación ni el recargo provincial regulados, respectivamente, en los artículos 88, 89 y 124 de la Ley39/1988. En consecuencia las Reglas 11ª y 12ª de la Instrucción para la aplicación de las Tarifas del impuesto, aprobada por el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, definen ambas categorías de cuotas fijan elámbito territorial de actuación que su pago permite a los sujetos pasivos del impuesto.Esto sentado, debe advertirse que en la cuantificación de las cuotas provinciales y nacionales se tendrá en cuenta, en su caso, el valor del elemento superficie, para adicionarlo a la cuota que resulte de la aplicación de las Tarifas; y ello porque la base cuarta del artículo 86.1 citado, en la que se dispone la consideración de dicho elemento en el cálculo de las cuotas de este impuesto, es, dada su ubicación en dicho precepto, de aplicación en relación a toda clase de cuotas, ya sean mínimas municipales, provinciales o nacionales.Por tal razón, la Regla 14ª.1.F).g) dispone que para el cálculo de las cuotas provinciales y nacionales se tomará en cuenta, en todo caso, el valor del elemento superficie de todos los locales directa e indirectamente afectos a la actividad de que se trate, cuyo valor se calculará mediante la agregación de todos los metros cuadrados de superficie computables conforme a las normas que se contienen en las letras a), b) y c) de la propia Regla 14ª.l.F), esto es, aplicando el mismo sistema que para el cómputo de la superficie se establece en relación a las cuotas mínimas municipales. Al resultado así obtenido se le aplicará el cuadro contenido en la propia letra g), que contiene cinco tramos distintos de superficie, señalándose a los metros cuadrados comprendidos en cada tramo una cantidad en euros a multiplicar por el número de metros que se integren en dicho tramo.Si bien es cierto que mientras que en la letra d) de la repetida Regla 14ª.1.F) en la que se contienen los tres cuadros aplicables, según el tipo de actividad desarrollada por el sujeto pasivo, para el cálculo de las cuotas mínimas municipales, se declara expresamente que la aplicación del cuadro correspondiente se hará por tramos "el importe del valor del elemento superficie será el resultante de sumar, en su caso, los valores parciales correspondientes a cada tramo de superficie local...", no existiendo, por el contrario, un precepto de análogo tenor en la letra g) por lo que se refiere al cuadro en la misma contenido, es igualmente verdad que entre el cuadro comprendido en esta última letra y los tres de la letra d) existe una casi completa identidad estructural, teniendo aquél y éstos el mismo número de tramos y comprendiendo cada uno de ellos la misma superficie, lo que, necesariamente, impone que la mecánica de aplicación de los cuatro cuadros es, en todo caso, la misma (excepción hecha de que mientras que en el caso de las cuotas mínimas municipales se le asignan a cada tramo de superficie diversas cantidades de euros por metro cuadrado en función de la población de derecho del Municipio exactor, en el supuesto de las cuotas provinciales y nacionales la cantidad asignada a cada tramo es única).Por todo ello debe concluirse que, no obstante no hacerse mención específica de ello en la letra g) de la Regla14ª.1.F), la aplicación del cuadro contenido en la misma se verificará mediante el procedimiento denominado «por tramos»a semejanza de lo que ocurre con los cuadros contenidos en la letra d) de dicha Regla, y no "por clases", esto es, aplicando una sola cantidad a la totalidad de la superficie computada.
En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.
Comparte sólo esta página:
Síguenos
Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento.
Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias.
Puede ampliar información y modificar sus preferencias acerca de esta privacidad aquí.
Usamos el menor número posible de cookies para que el sitio web funcione, pero estimamos conveniente utilizar otras. Haciendo click en "Aceptar todas las cookies" aceptas que guardemos otras cookies no estrictamente necesarias con el objetivo de mejorar tu navegación en el sitio. Así podríamos analizar el uso del sitio, de manera colectiva, para mostrarte los contenidos más actuales y relevantes. También es posible, que la publicidad que visualices sea lo más personalizada posible. Puedes hacer click en "Configuración de cookies" para obtener más información y elegir qué cookies quieres que guardemos. Para más información puedes ver nuestra política de privacidad.
Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Se usan para que tengas una mejor experiencia usando nuestros servicios. Puedes desactivar estas cookies cambiando la configuración de tu navegador. Información de las cookies
NombreCONS
Huéspedsupercontable.com
TipoPropia
Duración3 meses
InformaciónAcerca del consentimiento de las cookies.
Estas cookies nos permiten contar las visitas a los contenidos de nuestro sitio y cuando se realizaron. Esta información se trata en conjunto para toda la página, nunca a nivel individual. Nos permite saber qué contenidos son más atractivos para el público y elaborar contenidos nuevos lo más interesantes posible. Información de las cookies
Son cookies colocadas por nuestros socios publicitarios. Intentan mostrarte publicidad acorde a tus intereses. Si desactiva estas cookies no tendrá menos publicidad, sino que será menos personalizada. Información de las cookies