Casos prácticos de contabilidad
PASIVOS FINANCIEROS. EMISIÓN DE UN EMPRÉSTITO
La sociedad RCRCR, SA, para financiarse, decide emitir, con fecha 01.01.20X0, un empréstito de 3.000 obligaciones de 1.000 euros de valor nominal cada una de ellas, a un interés explícito del 3% pagadero anualmente. Los gastos de la emisión suponen 10.000 euros y existe una prima de emisión del 3%. Cada año se amortizarán 1.000 títulos con una prima de reembolso del 5%. Determinar el registro contable correspondiente a la operación referida.
Solución:
La calificación adecuada de este empréstito sería dentro de la categoría de "pasivos financieros a coste amortizado" de acuerdo con la NRV 9.ª del Plan General Contable. Luego
se valorará inicialmente por su valor razonable, que, salvo evidencia en contrario, será el precio de la transacción, que equivaldrá al valor razonable de la contraprestación recibida ajustado por los costes de transacción que les sean directamente atribuibles. Después,
su valoración posterior se realizará por su coste amortizado, de tal forma que los intereses devengados se contabilizarán en la cuenta de pérdidas y ganancias, aplicando el método del tipo de interés efectivo.
Por tanto, en el caso concreto presentado, inicialmente habríamos de obtener el tipo de interés efectivo de la operación pues existen unos gastos iniciales, prima de emisión y reembolso que hacen que el tipo de interés nominal de la operación (3%) difiera del TIE. Así:
- Gastos de emisión: 10.000 euros.
- Prima emisión: 3% x 1.000 = 30 euros/titulo = 90.000 euros en total
- Recibido inicialmente: 970 euros/titulo = 2.910.000 euros a percibir
- Prima de reembolso: 5% x 1.000 = 50 euros/titulo = 50.000 euros anualmente
- Reembolso anual: 1.050 euros/titulo = 1.050.000 euros a devolver anualmente
- Interés año 1: 1.000 x 3.000 títulos x 3% = 90.000 euros
- Interés año 2: 1.000 x 2.000 títulos x 3% = 60.000 euros
- Interés año 3: 1.000 x 1.000 títulos x 3% = 30.000 euros
- Pago año 1: 1.050.000 + 90.000 = 1.140.000 euros
- Pago año 2: 1.050.000 + 60.000 = 1.110.000 euros
- Pago año 3: 1.050.000 + 30.000 = 1.080.000 euros
Año | Operación | Importe |
|
20X0 | Financiación recibida | 2.900.000 |
|
20X1 | Pago año 1 | 1.140.000 |
|
20X2 | Pago año 2 | 1.110.000 |
|
20X3 | Pago año 3 | 1.080.000 |
|
Año | Coste amortización inicial | Intereses | Pagos | Amortización | Coste amortización final |
|
1 | 2.900.000,00 | 212.128,45 | 1.140.000,00 | 927.871,55 | 1.972.128,45 |
|
2 | 1.972.128,45 | 144.256,75 | 1.110.000,00 | 965.743,25 | 1.006.385,20 |
|
3 | 1.006.385,20 | 73.614,80 | 1.080.000,00 | 1.006.385,20 | 0,00 |
|
| | 430.000,00 | 3.330.000,00 | 2.900.000,00 | |
|
Del total de intereses (430.000 euros), 180.000 corresponden a intereses explícitos, consecuencia de los pagos anuales (90.000 + 60.000 + 30.000) y el resto, 240.000, a intereses implícitos, consecuencia de las primas de emisión y reembolso más 10.000 de los gastos de emisión.
Con estos datos los registros contables vendrían dados por:
- 01.01.20X0, Emisión, suscripción y desembolso de los 3.000 títulos:
2.900.000 | Bancos c/c (572) | |
| Obligaciones y Bonos a largo plazo (177) | 1.972.128,45 |
| Obligaciones y bonos a corto plazo (500) | 927.871,55 |
Aquí encontramos que el pasivo financiero (cuentas 177 y 500) figura por un total igual al importe de la financiación efectivamente recibida inicialmente, no por su valor de reembolso (algo que ocurrían con el PGC de 1990).
- 31.12.20X0, Registro de intereses
90.000 | Intereses de obligaciones y bonos (6613-) | |
122.128,45 | Intereses implícitos de obligaciones y bonos (6613-) (212.128,45 - 90.000) | |
| Intereses a corto plazo de empréstitos (506) | 90.000 |
| Obligaciones y bonos a corto plazo (500) | 122.128,45 |
- 01.01.20X1, Primer pago de intereses y devolución de 1.000 títulos (obviamos la retención a efectos fiscales de los pagos de intereses -cuenta 4751- ):
90.000 | Intereses a corto plazo de empréstitos (506) | |
1.050.000 | Obligaciones y bonos a corto plazo (500) | |
| Bancos c/c (572) | 1.140.000 |
- Reclasificación de Deudas (la realizamos a 1 de enero de 20X1 pues el pago se producirá el 1 de enero de 20X2, para no desvirtuar la cuenta 500):
965.743,25 | Obligaciones y bonos a largo plazo (177) | |
| Obligaciones y bonos a corto plazo (500) | 965.743,25 |
- 31.12.20X1, Registro de intereses:
60.000,00 | Intereses de obligaciones y bonos (6613-) | |
84.256,74 | Intereses implícitos de obligaciones y bonos (6613-) (144.256,75 - 60.0000) | |
| Intereses a corto plazo de empréstitos (506) | 60.000,00 |
| Obligaciones y bonos a corto plazo (500) | 84.256,75 |
- 01.01.20X2, Segundo pago de intereses y devolución de 1.000 títulos (obviamos la retención fiscal):
60.000 | Intereses a corto plazo de empréstitos (506) | |
1.050.000 | Obligaciones y bonos a corto plazo (500) | |
| Bancos c/c (572) | 1.110.000 |
- Reclasificación de Deudas (la realizamos a 1 de enero de 20X2 pues el pago se producirá el 1 de enero de 20X3, para no desvirtuar la cuenta 500)
1.006.385,20 | Obligaciones y bonos a largo plazo (177) | |
| Obligaciones y bonos a corto plazo (500) | 1.006.385,20 |
- 31.12.20X2, Registro de intereses:
30.000,00 | Intereses de obligaciones y bonos (6613-) | |
43.614,80 | Intereses implícitos de obligaciones y bonos (6613-) (73.614,80 - 30.0000) | |
| Intereses a corto plazo de empréstitos (506) | 30.000,00 |
| Obligaciones y bonos a corto plazo (500) | 43.614,80 |
- 01.01.20X3, Tercer y último pago de intereses y devolución de 1.000 títulos (obviamos la retención fiscal):
30.000 | Intereses a corto plazo de empréstitos (506) | |
1.050.000 | Obligaciones y bonos a corto plazo (500) | |
| Bancos c/c (572) | 1.080.000 |
Comentarios
Pasivos financieros mantenidos para negociar
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.