GASTOS AMORTIZABLES
Podríamos recoger bajo la denominación de gastos amortizables, los gastos diferidos o de distribución plurianual, bien por tener proyección económica futura, bien por exceder su utilidad del ejercicio económico en que se contraen. Concretamente:- Los gastos de constitución, modificación de sociedades y ampliación de capital, entendiéndose por tales los de otorgamiento de escritura, Impuesto sobre transmisiones Patrimoniales para sociedades e inscripción en el Registro Mercantil. Antigua cuenta (200) Gastos de Constitución. Tras la reforma del PGC de 2008 estos gastos se cargarán a reservas de libre disposición.
- Los gastos por ampliación del capital de la sociedad; todos aquellos inherentes a la emisión de nuevas acciones. Antigua cuenta "(202) Gastos de Ampliación de Capital". Tras la reforma del PGC de 2008 estos gastos se cargarán a reservas de libre disposición.
- Antes de la reforma de 2008 del PGC, eran gastos amortizables los gastos de primer establecimiento y de puesta en marcha de instalaciones, que comprendían: honorarios, gastos de viaje y otros para estudios previos de naturaleza técnica y económica, publicidad de lanzamiento y captación, adiestramiento y distribución del personal hasta el inicio e la actividad. Antigua cuenta (201) Gastos de Primer Establecimiento. Tras la reforma del PGC de 2008 estos gastos se cargarán a las cuentas de gastos que correspondan imputándose directamente a PyG, por lo que no tienen la naturaleza de amortizables.
- Los gastos financieros plurianuales, que correspondan a la utilización de medios financieros ajenos por un período superior a un año (emisión, concesión, formalización de préstamos, etc.) en los que el período de amortización no podrá exceder del plazo de vigencia de las operaciones financieras contratadas. Subgrupo "27. Gastos a distribuir en varios ejercicios".
Siguiente: Definición de gastos de constitución
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.