Definición de IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)

Glosario de términos contables

IVA



    Es un impuesto al valor añadido que grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios. Es un impuesto indirecto puesto que grava el consumo, ya que cada contribuyente paga este impuesto según la cantidad de bienes o servicios que adquiera.

    También es un impuesto regresivo ya que es el mismo para todos independientemente de la renta de cada contribuyente.

    Existen varios tipos de IVA en función del producto o servicio:
  1. IVA general, del 21% que es el que se le aplica a la mayoría de productos.

  2. IVA reducido, del 10% se aplica a ciertos productos alimenticios, medicinas, hostelería y transporte.

  3. IVA superreducido, del 4% que se aplica a los productos básicos y de 1ª necesidad como la leche, la fruta, fármacos, pan y libros entre otros.
    Por su parte las empresas deben distinguir entre el IVA Repercutido y el IVA Soportado dependiendo de la operación que hayan realizado.

  4. IVA Repercutido, que es el que cobra una empresa al vender un bien o servicio.

  5. IVA Soportado, es el que paga una empresa por comprar un bien o servicio. Al final de cada período (mes, trimestre, año) la empresa deberá liquidar el IVA, es decir, IVA Repercutido - IVA Soportado y dependiendo del resultado obtenido tendremos que abonarle a Hacienda cuando el repercutido sea mayor o dejaremos para compensar para períodos siguientes cuando sea Hacienda la que nos deba abonar.

Siguiente: Definición de Cooperativa

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos