Casos prácticos de contabilidad
CESIÓN GLOBAL DE ACTIVOS Y PASIVOS
La sociedad JVHGI y la sociedad RCRCR acuerdan al cierre del ejercicio 2020 la cesión global del activo y pasivo de la sociedad RCRCR a la sociedad JVHGI, a cambio de una contraprestación monetaria que recibirá la propiedad, fijándose ésta en un importe de 450.000 Euros.
El balance de la sociedad RCRCR que se presenta a con fecha 31 de Diciembre de 20X0 es el siguiente:
ACTIVO NO CORRIENTE | 2.600.000 | PATRIMONIO NETO | 500.000 |
Aplicaciones informáticasEdificacionesMobiliario | 150.0002.200.000250.000 | Capital socialResultado del ejercicio | 300.000200.000 |
ACTIVO CORRIENTE | 2.700.000 | PASIVO NO CORRIENTE | 3.200.000 |
ClientesBanco C/C | 1.700.0001.000.000 | Deudas a LP e/crédito | 3.200.000 |
PASIVO CORRIENTE | 1.600.000 |
Proveedores | 1.600.000 |
TOTAL ACTIVO | 5.300.000 | TOTAL PN Y PASIVO | 5.300.000 |
Además, presenta una plusvalía del activo, en el momento de la cesión, por valor de 422.000 Euros, antes de considerar el efecto impositivo.
Solución:
SOCIEDAD RCRCR:
En primer lugar, debemos calcular el efecto impositivo del fondo de comercio y el resultado del ejercicio sobre la sociedad RCRCR:
- Acuerdo de la operación en junta, en la que se abona la contraprestación por banco:
3.200.000 | Deudas a L/P con entidades de crédito (170) | |
1.600.000 | Proveedores (400) | |
155.500 | Créditos a C/P a empresas del grupo (5323) | |
450.000 | Bancos C/C (572) | |
| Aplicaciones informáticas (206) | 150.000 |
| Construcciones (211) | 2.200.000 |
| Mobiliario (216) | 250.000 |
| Clientes (430) | 1.700.000 |
| Bancos c/c (572) | 1.000.000 |
| Beneficio cesión negocio (77X) | 105.500 |
SOCIEDAD JHVG:
Calculamos el fondo de comercio que se genera en favor de la Sociedad JHVG por la obtención de los elementos de RCRCR:
- Por la incorporación de los elementos de la sociedad RCRCR en su balance:
105.500 | Fondo de comercio (204) | |
150.000 | Aplicaciones informáticas (206) | |
2.200.000 | Construcciones (211) | |
250.000 | Mobiliario (216) | |
1.700.000 | Clientes c/c (430) | |
1.000.000 | Bancos c/c (572) | |
| Deudas a L/P con entidades de crédito(572) | 3.200.000 |
| Proveedores (400) | 1.600.000 |
| Otras deudas a C/P con empresas del grupo (5133) | 155.500 |
| Banco C/C (572) | 450.000 |
¿Tienes una duda? SuperContable te sacará de este apuro.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: CONSULTA Nº 1. BOICAC Nº 121. MAYO 2020. Sobre la aplicación del criterio del coste amortizado y clasificación entre corriente y no corriente préstamo
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.