FONDO DE COMERCIO (HASTA 2015)
- Elementos de transporte: 3.000 Euros.
- Planta: 6.000 Euros.
- Cartera de clientes: 5.000 Euros.
- Deudas con proveedores: 3.500 Euros.
Solución:
El Fondo de Comercio es el exceso, en la fecha de adquisición, del coste de la combinación de negocios sobre el correspondiente valor de los activos identificables adquiridos menos el de los pasivos asumidos. De acuerdo con la NRV 6.ª del PGC, "Normas particulares sobre el inmovilizado intangible", relativa a el Fondo de Comercio:![]() | FONDO DE COMERCIO = Importe pagado - (Activos adquiridos - Pasivos asumidos) = 12.000 - (3.000 + 6.000 + 5.000 - 3.500) = 1.500 Euros. |
NOTA:
Con la aprobación de la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, se produce un cambio de estimación contable en el fondo de comercio, de tal forma que A PARTIR DEl 1 DE ENERO 2016 el fondo de comercio SE AMORTIZARÁ EN FUNCIÓN DE SU VIDA ÚTIL, que salvo prueba en contrario, se presume de 10 AÑOS. En consonancia, desaparece la obligación de realizar un test de deterioro anual, así como la obligación de dotar una reserva indisponible por fondo de comercio. Esta reserva, en caso de existir, en los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2016 se reclasificará a las reservas voluntarias de la sociedad y será disponible a partir de esa fecha en el importe que supere el fondo de comercio contabilizado en el activo del balance.Casos Prácticos
- Caso Práctico Fondo de Comercio a partir de 2016Jurisprudencia y Doctrina
- Consulta 3 BOICAC nº 73/2008 Reserva indisponible por fondo de comercio- Consulta 11 BOICAC nº 84/2010 Dotación reserva indisponibleEn Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Caso Práctico. Activos mantenidos para negociar. Derivado especulativo.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.