Asiento de registro y pago de retenciones Modelo 115 de la AEAT
Debe | | Haber |
XXX | Hacienda Pública, acreedora por retenciones practicadas (4751) | |
| | |
| Tesorería 57- | XXX |
Notas sobre Contabilización del Modelo 115.
El
modelo 115 se corresponde con la declaración trimestral de las retenciones practicadas a los
alquileres de inmuebles urbanos en los que desarrollamos una actividad empresarial (por ejemplo); de esta forma, el asiento inicial presentado responde al pago de las retenciones practicadas por estos conceptos, que habrán de haber sido registradas previamente, con cada una de las facturas recibidas por este tipo de servicios, en los términos que detallamos en los siguientes párrafos.
En general, deberán presentar dicho modelo los
autónomos y pymes que sean titulares (inquilinos) de un
contrato de arrendamiento de inmueble urbano afecto a su actividad económica.
La presentación de dicho modelo se deberá realizar dentro de un plazo de
20 días naturales siguientes a la finalización de
cada trimestre, en caso de
autónomos y pymes, mientras que se deberá presentar de
manera mensual por parte de
grandes empresas.
Para su contabilización utilizamos la
cuenta 4751, en la que se deberá registrar un importe derivado de aplicar el
porcentaje legalmente establecido y vigente en el momento de la práctica de la retención, a la base imponible que corresponda por el servicio de
arrendamiento del inmueble,
sin incluir en este cálculo el porcentaje de IVA soportado por dicho arrendamiento. No obstante, previo al pago de las retenciones practicadas en dicho modelo, se deberá contabilizar y registrar el pago por el arrendamiento del inmueble por parte de la empresa.
- Por el pago del arrendamiento de inmuebles:
XXX | Arrendamientos y cánones (621) | |
XXX | Hacienda Pública, IVA Soportado (472) | |
| Acreedores por prestación de servicios (410) | XXX |
XXX | Acreedores por prestación de servicios (410) | |
| Hacienda Pública, retenciones practicadas (4751) | XXX |
Ejemplo
La sociedad SuperContable realiza su actividad económica principal en un inmueble arrendado, por el que paga 950 Euros mensuales, más IVA. Dichos pagos se realizan mediante trasferencia bancaria.Suponemos que el tipo de retención aplicado es de un 19% y el tipo de IVA de un 21%.
Solución
- Por la recepción de la factura del arrendamiento de inmuebles:
2.850,00 | Arrendamientos y cánones (621) | |
598,50 | Hacienda Pública, IVA Soportado (472) | |
| Acreedores por prestación de servicios (410) | 3.448,50 |
541,50 | Acreedores por prestación de servicios (410) | |
| Hacienda Pública, retenciones practicadas (4751) | 541,50 |
- Por el pago del arrendamiento al casero:
2.907,00 | Acreedores por prestación de servicios (410) | |
| Banco c/c (572) | 2.907,00 |
- Por el pago de la retención practicada en la totalidad del trimestre a la AEAT (Modelo 115):
541,50 | Hacienda Pública, Acreedora por prestaciones practicadas (4751) | |
| Banco c/c (572) | 541,50 |
Comentarios
Instrucciones para cumplimentar Modelo 115. Retenciones/ingresos a cuenta alquiler inmuebles urbanosCómo cumplimentar la
casilla 3 del Modelo 115.
ANEXOS |
4751 |
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.