Asiento de otros préstamos a corto plazo
Tratamiento sobre Deudas a Corto Plazo.
De acuerdo con la Norma de Valoración 9ª del Plan General Contable Pyme, los préstamos podríamos considerarlos como operaciones no comerciales dentro de la "cesta" PASIVOS FINANCIEROS A COSTE AMORTIZADO. Hemos de destacar que según la mencionada norma del valoración, los pasivos financieros, a efectos de su valoración, pueden agruparse en 2 categorías: Así, por la concesión de un préstamo a corto plazo, habríamos de realizar el asiento anteriormente presentado. Ahora bien, lo significativo del asiento resulta los importes (valoración) a incluir en el mismo. Se puede sustituir, cuando corresponda, esta cuenta (521) por cualquiera de las subcuentas incluidas en la cuenta (513):- Otras Deudas a corto plazo con partes vinculadas (513)
- Otras Deudas a corto plazo con empresas del grupo (5133)
- Otras Deudas a corto plazo con empresas asociadas (5134)
- Otras Deudas a corto plazo con otras partes vinculadas (5135)
- Por el devengo de intereses:
- Por el devengo de la parte de intereses incorporados al principal:
- Por el pago de intereses y devolución del principal:
- Si se produjese la cancelación anticipada del préstamo, habríamos de realizar los asientos marcados en los puntos anteriores pero por la totalidad del importe pendiente de amortización del préstamo y los intereses o comisiones de cancelación que correspondan en su caso.
Ejemplo
Solución
- Firma del contrato de préstamo:
- 6 meses más tarde tendremos periodificación de intereses y principal: (1.500 comisión apertura + (5% de 100.000)* 6/12 = 4.000 Euros)
- Al mismo tiempo habrá de producirse el pago de la forma:
Comentarios
Pasivos financieros a coste amortizadoSiguiente: Asiento de aportaciones de socios o propietarios
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.