Asiento de amortización de obligaciones y bonos
Debe | | Haber |
XXX | Obligaciones y bonos (177) | |
| | |
| Valores negociables amortizados (509) | XXX |
Tratamiento sobre Amortización de Obligaciones y Bonos.
En el asiento anterior se indica el total de las obligaciones y bonos que vamos a amortizar, es decir, el dinero prestado que se devolverá.
- El siguiente asiento recoge el pago definitivo de las obligaciones:
XXX | Valores negociables amortizados (509) | |
| Bancos (572) | XXX |
Los sistemas que se utilizan para devolver un empréstito son varios, entre los cuales están:
- Anualidad constante: Cantidad fija anual destinándose primero a pagar los intereses y el resto a amortizar la deuda.
- Amortización constante: Destinamos una cantidad fija para amortizar la deuda y el pago de los intereses correspondientes.
- Fondo de amortización: Consiste en dotar todos los años un fondo para devolver el empréstito al finalizar éste.
- El devengo de los intereses explícitos vendrá determinado por:
XXX | Intereses de Obligaciones y bonos (661) | |
| Intereses de empréstitos y otras emisiones análogas (506) | XXX |
XXX | Intereses de empréstitos y otras emisiones análogas (506) | |
| Bancos c/c (572) | XXX |
| H.P. Acreedora por retenciones practicadas (4751) | XXX |
En cuanto a los intereses implícitos la
Norma de Valoración 9ª del Plan General Contable Pyme, establece una distinción por categorías de los distintas obligaciones financieras. Tendremos:
- Pasivos financieros a coste amortizado.
- Pasivos financieros mantenidos para negociar.
Los primeros, objeto del estudio de este apartado normalmente, se valorarán inicialmente por su
valor razonable ajustado por los costes de transacción que le sean atribuibles; mientras posteriormente, deberán ser valorados a coste amortizado imputándose los intereses en la cuenta de pérdidas y ganancias aplicando el método del tipo de interés efectivo. En el caso de los segundos, su valoración inicial y posterior será a
valor razonable. En este caso, los costes directamente atribuibles se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio no deduciendo los costes de transacción del mencionado valor razonable. Los posibles cambios en este valor razonable, se imputarán a pérdidas y ganancias del ejercicio.
También es interesante conocer qué información habremos de incluir obligatoriamente en la memoria si este tipo de pasivos financieros se consideran
mantenidos para negociar o
a coste amortizado .
Así si clasificamos los empréstitos en la categoría de
"Pasivos financieros a coste amortizado" tendremos que el asiento de los intereses implícitos vendrá determinado por:
XXX | Intereses de Obligaciones y Bonos (661) | |
| Obligaciones y Bonos (177) | XXX |
| Obligaciones y Bonos a Corto Plazo (500) | XXX |
- Evidentemente estos intereses serán abonados cuando se produzca el reembolso de los títulos valores:
XXX | Obligaciones y Bonos a Corto Plazo (500) | |
| Valores negociables amortizados (509) | XXX |
XXX | Valores negociables amortizados (509) | |
| Bancos (572) | XXX |
| H.P. Acreedora por retenciones practicadas (4751) | XXX |
ANEXOS |
509 |
177 |
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.