ACTIVOS FINANCIEROS A COSTE AMORTIZADO - MEMORIA.
EJEMPLOLa empresa SuperContable concede un crédito el día 01/02/2019 a la empresa RCR por un valor de 3.000 euros. El vencimiento del cobro está previsto el 01/12/2019 ya que es una cuantía pequeña. Se generan unos ingresos por los intereses del crédito de 200 euros. El día del vencimiento la deuda queda totalmente saldada. Si los activos financieros vencen en menos de un año, se podrán valorar por su valor nominal y los ingresos financieros se imputarán directamente en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los asientos se harían de la siguiente manera:Cuando se formaliza el crédito concedido a la empresa RCR:3.200 (540) Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio neto a (430) Bancos 3.000 a (762) Ingresos por créditos a corto plazo 200 ---x---En el momento del cobro al cliente por el coste más los intereses financieros cobrados:3.200 (572) Bancos a (540) Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio neto 3.200 ---x---
¿CÓMO INCLUIR EN LA MEMORIA LOS ACTIVOS FINANCIEROS A COSTE AMORTIZADO?
Los activos financieros están recogidos en la memoria en los puntos "3. Normativa de registro y valoración" y "5. Activos financieros". En el punto 3 de NORMATIVA DE REGISTRO Y VALORACIÓN se debe especificar los criterios utilizados para valorar los activos financieros. Para ello, se debe indicar:- Criterios para la calificación y valoración de las distintas categorias de activos financieros, así como el reconocimiento de cambios de valor razonable y la razones por las que se emplea un instrumento jurídico en concreto
- Criterios para determinar el deterioro y el registro de la corrección de valor, así como su reversión y baja definitiva de los activos deteriorados
- Criterios para calcular las correcciones de valor de los deudores y cuentas a cobrar, además de los criterios utilizados para los créditos con condiciones renegociadas (que ya estarían vencidas o deterioradas si no se hubieran renegociado)
- Criterios para registrar la baja de los activos financieros
- Criterios para determinar los ingresos y gastos procedentes de las distintas categorías de activos financieros, como los intereses, primas, dividendos, etc
- Si este valor se determina tomando como referencia los precios cotizados en el mercado de activos o utilizando modelos y técnicas de valoración, detallando en qué están basados.
- Si el valor razonable y las variaciones de valor que se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias.
- La naturaleza de los instrumentos financieros derivados y las condiciones que afecten, además de la certidumbre de los flujos futuros efectivos.

Siguiente: Activos financieros a coste en la memoria
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.