Aula de formación
Ver todos los Seminarios¿Por qué necesitas realizar esta formación? Pues principalmente, conseguirás evitar inspecciones futuras con el consiguiente perjuicio económico y problemas que le podrá ocasionar.
"Un Seminario para todas" las empresas de nuestro país. Sin lugar a dudas tu empresa se verá identificada en mayor o menor medida con esta formación y, por supuesto, Asesores y Consultores que tienen una muy diversa tipología de clientes.
Así, para todas las problemáticas tratadas se pasará por 4 fases:
- Detectar el error que hemos podido cometer o la problemática contable que puede ser origen de conflicto tributario.
- Evaluar las implicaciones fiscales que pueden tener estos errores o problemáticas.
- Proponer distintas soluciones para solventar estos errores y los consecuentes registros contables que los acompañan.
- Rediagnosticar la situación, para ver como ha quedado nuestra contabilidad y por ende, nuestra situación frente a la AEAT.
Estas cuatro fases las veremos en problemáticas tales como la cuenta corriente con socios, el uso inadecuado de la caja, cuentas de proveedores y clientes que ya no existen, resultados de ejercicios anteriores y bases negativas, dietas, gastos pequeños y cargos sin factura, ... (ver índice programático).
Trataremos además, la metodología que utiliza la AEAT para detectar estas circunstancias y realizarnos requerimientos, liquidaciones, sanciones tributarias, etc.
Seminario eminentemente práctico, con documentación actualizada y las novedades sobre fiscalidad que permiten conocer los últimos objetivos de la Administración; de una forma ágil y directa te pemitirá evitar situaciones de peligro para tu empresa.
- Detección de Errores en nuestra Contabilidad. Obligado antes del Cierre
- ¿Cómo los podemos detectar nosotros?
- ¿Cómo los detecta la AEAT?
- Errores o Problemáticas Comunes en nuestra Contabilidad.
- Saldos de Proveedores/Acreedores inexistentes.
- Detección del Error o Problemática (*).
- Riesgo Fiscal que implica cometer el error (*).
- Solución y Registro Contable (*).
- Implicación Fiscal de la solución dada (*).
- Saldos de Clientes/Deudores inexistentes (*).
- Saldos en la Cuenta Corriente con Socios (551) (*).
- Saldos en la Cuenta Partidas Pendientes de Aplicación (555) (*).
- Saldos en la Cuenta de Caja (570) (*).
- Resultados Negativos de Ejercicios Anteriores (121) (*).
- Saldos en Cuentas de la Administración Pública (47) (*).
- Dietas y Gastos de Locomoción (*).
- Gastos Pequeños y Cargos sin Factura (*).
- Existencias mal Valoradas (*).
- Saldos de Proveedores/Acreedores inexistentes.
- Infracciones y Sanciones Tributarias por la Contabilidad.
- Conclusiones.
(*): Estas cuatro fases, en su totalidad, se desarrollan en cada uno de los apartados relacionados.
Puedes ver un avance del seminario pulsando aquí
Javier Gómez Economista
Javier Gómez | Economista

Seminarios de SuperContable:
Por solo 49€+IVA INCLUYE
DOCUMENTACIÓN ADJUNTA |
Dirigido a Asesores fiscales, contables y profesionales del sector:
|