El artículo 25 del Código de Comercio establece que todo empresario llevará necesariamente un libro de Inventarios y Cuentas anuales. Por lo tanto, a la hora de la legalización telemática de libros no se puede olvidar incluir el mismo, lo que hace necesario conocer su contenido mínimo obligatorio, estipulado en el apartado 1 del artículo 28 del Código de Comercio.
Real Decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio.
Artículo 28.
1. El libro de Inventarios y Cuentas anuales se abrirá con el balance inicial detallado de la empresa. Al menos trimestralmente se transcribirán con sumas y saldos los balances de comprobación. Se transcribirán también el inventario de cierre de ejercicio y las cuentas anuales.
Como podemos ver, aunque la legislación lo considere un único libro en realidad se trata de varios documentos: balance inicial, balances de comprobación de sumas y saldos, inventario de cierre y cuentas anuales.
Balance Inicial.
El balance inicial detallado consiste en una relación de todos los bienes, derechos y obligaciones de la empresa en la fecha de inicio del ejercicio, valorados en euros, que evidentemente coincidirá con el balance de la empresa en la fecha de cierre del ejercicio anterior.Si bien podría servir un balance de situación en los términos establecidos en el Plan General de Contabilidad, el hecho de que el legislador haga hincapié en el adjetivo detallado hace recomendable que en su confección no se agrupen las cuentas utilizadas.
BALANCE INICIAL
SOCIEDAD:
01-01-20XX
CUENTA
DESCRIPCIÓN
DEBE
HABER
10
CAPITAL
100
Capital social
100000000
Capital ordinario
...
...
57
TESORERÍA
572
Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros
572000000
Cuenta corriente Banco X
TOTALES
Balances de Comprobación de Sumas y Saldos
El balance de comprobación de sumas y saldos consiste en un listado con todas las cuentas de la empresa, tanto si son de balance como de ingresos o gastos, con la suma del debe y del haber de cada una de ellas y el resultado del mismo, que será el saldo de la cuenta en la fecha de confección.A este respecto, como mínimo debe realizarse trimestralmente, por lo que si nuentra empresa tiene un ejercicio económico coincidente con el año natural, deberá incluir al menos cuatro balances de comprobación de sumas y saldos fechados a 31 de marzo, 30 de junio, 30 de septiembre y 31 de diciembre.
BALANCE DE COMPROBACIÓN DE SUMAS Y SALDOS
SOCIEDAD:
FECHA:
CUENTA
DESCRIPCIÓN
SUMAS
SALDOS
DEBE
HABER
DEUDOR
ACREEDOR
100
Capital social
...
...
799
Reversión del deterioro de créditos a corto plazo
TOTAL
Inventario de Cierre.
El inventario de cierre comprende una relación de todos los bienes, derechos y obligaciones de la empresa en la fecha de cierre del ejercicio, valorados en euros, así como un inventario de las existencias, esto es, un recuento físico de todas las unidades que forman las existencias de la empresa, indicando su cantidad, precio y valor.
INVENTARIO DE CIERRE
SOCIEDAD:
31-12-20XX
CUENTA
DESCRIPCIÓN
DEBE
HABER
10
CAPITAL
100
Capital social
100000000
Capital ordinario
...
...
57
TESORERÍA
572
Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros
572000000
Cuenta corriente Banco X
TOTALES
INVENTARIO DE EXISTENCIAS
SOCIEDAD:
31-12-20XX
CONCEPTO
UNIDADES
PRECIO
TOTAL
Existencia A
...
TOTAL
Cuentas Anuales.
Las cuentas anuales comprenden el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria. No obstante, para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) sólo es obligatorio el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria.Estos documentos, que forman una unidad, deben mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la sociedad, de conformidad con lo establecido a tal fin en la Ley de Sociedades de Capital, el Código de Comercio y el Plan General de Contabilidad.Una vez formalizadas, lo que debe realizarse en los primeros tres meses del año siguiente al que hacen referencia, se incluirán en el Libro de Inventarios y Cuentas Anuales para su legalización telemática, aun cuando no se hayan aprobado en Junta.Si bien para el depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil tanto la estructura como el contenido de los documentos que integran las cuentas anuales debe ajustarse a los modelos aprobados por la Orden JUS/319/2018, de 21 de marzo para la legalización del Libro de Inventarios y Cuentas anuales no es necesario, pero sí recomendable de cara a adelantar trabajo para su posterior depósito.
En el Asesor de Análisis de Balances podrá realizar las cuentas anuales de su empresa de forma automática, obtener el pdf necesario para su legalización y generar el fichero necesario para su depósito en el Registro Mercátil.Por su parte, el balance inicial, los balances de comprobación de sumas y saldos y el inventario de cierre puede obtenerlos de su propio programa de gestión que utilice para llevar la contabilidad.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.
Comparte sólo esta página:
Síguenos
Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento.
Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias.
Puede ampliar información y modificar sus preferencias acerca de esta privacidad aquí.
Usamos el menor número posible de cookies para que el sitio web funcione, pero estimamos conveniente utilizar otras. Haciendo click en "Aceptar todas las cookies" aceptas que guardemos otras cookies no estrictamente necesarias con el objetivo de mejorar tu navegación en el sitio. Así podríamos analizar el uso del sitio, de manera colectiva, para mostrarte los contenidos más actuales y relevantes. También es posible, que la publicidad que visualices sea lo más personalizada posible. Puedes hacer click en "Configuración de cookies" para obtener más información y elegir qué cookies quieres que guardemos. Para más información puedes ver nuestra política de privacidad.
Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Se usan para que tengas una mejor experiencia usando nuestros servicios. Puedes desactivar estas cookies cambiando la configuración de tu navegador. Información de las cookies
NombreCONS
Huéspedsupercontable.com
TipoPropia
Duración3 meses
InformaciónAcerca del consentimiento de las cookies.
Estas cookies nos permiten contar las visitas a los contenidos de nuestro sitio y cuando se realizaron. Esta información se trata en conjunto para toda la página, nunca a nivel individual. Nos permite saber qué contenidos son más atractivos para el público y elaborar contenidos nuevos lo más interesantes posible. Información de las cookies
Son cookies colocadas por nuestros socios publicitarios. Intentan mostrarte publicidad acorde a tus intereses. Si desactiva estas cookies no tendrá menos publicidad, sino que será menos personalizada. Información de las cookies