CONCURSO DE ACREEDORES
![]() | Clasificación del crédito de un fiador en el concurso de acreedores del deudor principal, mientras no se haya ejecutado el afianzamiento. |
![]() | La prohibición de compensación del artículo 58 LC no se aplica respecto de créditos que no sean concursales, ni cuando se trate de créditos y deudas derivadas de la misma relación contractual. |
![]() | Incumpliento de convenio, recisión y apertura de la fase de liquidación. Crédito que resurge tras la sentencia de rescisión concursal dicada después de la aprobación del convenio. |
![]() | Incidente concursal de impugnación de la lista de acreedores. |
![]() | Concursal: Límite a la prohibición de levantar los embargos administrativos. Arts. 55 y 136 LC. En este caso, el mantenimiento de los embargos carece de sentido. |
![]() | Incidente concursal: Aprobación de convenio. Interpretación de la prohibición de levantar los embargos administrativos prevista en el artículo 55.3 LC (actual art. 143.2 TRLC) |
![]() | Incidente concursal por incumplimiento de convenio. Resolución del convenio concursal por impago de cuotas vencidas y exigibles. |
![]() | Reapertura del concurso de acreedores a instancia de un acreedor para que se ejerciten determinadas acciones de reintegración. |
![]() | Derecho concursal. Acción de reintegración de rescisión de la compensación de créditos llevada a cabo por la concursada. Estimación del recurso extraordinario por infracción procesal por falta de motivación de la resolución impugnada. |
![]() | Incidente concursal. Reclamación de créditos contra la masa. Créditos tributarios. |
![]() | Contrato de préstamo entre profesionales con fianza solidaria. Insolvencia y concurso de la prestataria: vencimiento de la obligación.Exigibilidad al fiador solidario. |
![]() | Concursal. Venta simulada. Acción de reintegración en caso de reapertura del concurso. |
![]() | Legitimación procesal de la entidad que interpone una demanda antes de ser declarada en concurso de acreedores, con el efecto de suspensión en el ejercicio de sus facultades patrimoniales. |
![]() | Concurso de acreedores. Acción individual de responsabilidad contra los administradores concursales. Prescripción. Día inicial del cómputo del plazo. |
![]() | Concurso de acreedores. Responsabilidad del administrador concursal por daños ocasionados a un acreedor contra la masa. |
![]() | Legitimación de sociedad disuelta, por conclusión de concurso de acreedores por insuficiencia de masa activa, para ejercitar la acción de indemnización por incumplimiento contractual. |
![]() | Interpretación del artículo 541 originaria Ley Concursal. Sociedad en concurso con facultades patrimoniales suspendidas carece de legitimación para imponer demanda, la legitimación corresponde a la administración concursal. | ![]() | Concurso. Clasificación de créditos nacidos por derivación de responsabilidad tributaria. Allanamiento de la parte recurrida. |
![]() | Concurso culpable. Simulación de situación patrimonial ficticia e irregularidades contables relevantes que dificultan la comprensión por terceros de la situación patrimonial de la compañía. |
![]() | Concurso de acreedores. Responsabilidad del administrador concursal por daños ocasionados a un acreedor contra la masa. |
![]() | Concurso de acreedores. Créditos contra la masa. Gastos judiciales ocasionados por la asistencia y representación de acreedores. |
![]() | Incidente concursal. Impugnación de la lista de acreedores. Recurso de casación no admisible por no afectar a la ratio decidendi de la sentencia recurrida. |
![]() | Concurso culpable: irregularidades contables graves, demora en la solicitud del concurso. |
![]() | Calificación del concurso. Concurso culpable:reparto de dividendos por la sociedad concursada:fraude de acreedores |
![]() | Concurso de acreedores. Calificación culpable. Responsabilidad por déficit. |
QUIEBRA
![]() | Quiebra de Mateu y Mateu, S.A. Acción de reintegración de bienes a la masa activa. Legitimación exclusiva de la Sindicatura de la quiebra (art. 1.366 LEC): |
![]() | Quiebra.Legitimación activa de la comisión liquidadora para ejercitar las acciones de retroacción.Negocio fiduciario y negocio simulado por interposición de personas.Nulidad de los actos fraudulentos usucapión. |
![]() | Quiebra. Adquisición de bienes durante el periodo de retroacción: subastas judiciales. |
![]() | Quiebra. Retroacción: nulidad de los actos de administración o dominio efectuados por el quebrado con posterioridad a la fecha de retroacción; nulidad radical: no susceptible de confirmación ni de convalidación; posturas jurisprudenciales, para un criterio tiene carácter objetivo, para otro es preciso que los actos perjudiquen a los acreedores, irrelevancia en el caso. |
![]() | Retroacción de la quiebra. Criterio estricto o rigorista del art. 878, párrafo segundo del Código de Comercio. Cuestión nueva. |
![]() | Quiebra: Sindicatura: representación legal de la masa de acreedores; legitimación exclusiva para ejercitar las acciones de retroacción -revocatoria concursal- (arts. 1.366 y 1.367 LEC 1.881); |
![]() | Retroacción de la quiebra. Nulidad. |
![]() | Los únicos legitimados para ejercer las acciones que afectan a una entidad quebrada, son los síndicos. |
![]() | Los pagos realizados durante el período de retroacción de la quiebra por los administradores de una sociedad mercantil, con dinero propio de aquellos, en virtud de los cuales se extinguió una deuda social, subrogándose los mencionados administradores en la posición del acreedor de la entidad no constituyen actos de la quebrada que puedan ser afectados por lo dispuesto en el párrafo 2 del art. 878 del C. de Comercio. |
![]() | Quiebra. |
![]() | Daños y perjuicios causados al comerciante repuesto, por solicitar y mantener su quiebra necesaria. |
![]() | Concreción de la irregularidad de emplazamiento. No hubo quebrantamiento de forma, incongruencia. No se puede mezclar con valoración de la prueba pericial. |
![]() | Quiebra fraudulenta. |
![]() | Quiebra de entidad mercantil. |
![]() | Quiebra. Lesión derecho tutela judicial. |
![]() | Rescisión contrato quiebra voluntario. |
![]() | Quiebra fraudulenta. |
SUSPENSIÓN DE PAGOS
![]() | Impugnación de acuerdos adoptados en junta general extraordinaria de una S.A. Régimen de la convocatoria. Efectos al respecto de la declaración de suspensión de pagos de la demandada. |
![]() | Recurso de Casación: Resoluciones susceptibles de recurso: no es la dictada por la Audiencia en procedimiento de rescisión de convenio de suspensión de pagos por incumplimiento del suspenso. |
![]() | Suspensión de pagos- Calificación de la insolvencia definitiva. |
![]() | Rescisión de convenio en suspensión de pagos. |
![]() | Leasing. Suspensión de pagos. |
![]() | Suspensión de pagos. Pieza separada para la depuración de responsabilidad Art. 20 L.S.P.) Contra la sociedad suspensa. |
![]() | Los actos y contratos celebrados sin el concurso de la intervención de la entidad suspensa son nulos e ineficaces. |
![]() | Suspensión de pagos. |
![]() | Suspensión de pagos. |
SEGUNDA OPORTUNIDAD
![]() | Concurso de acreedores persona física. Exoneración del pasivo insatisfecho. Extralimitación del texto refundido de 2020 en cuanto a la exoneración inmediata. Aplicación de la STS 381/2019, de 2 de julio. |
![]() | Exoneración del pasivo insatisfecho por la vía del ordinal 4º del artículo 178 bis. 3 LC. |
![]() | Concurso de acreedores. Deudor persona física. Exoneración del pasivo insatisfecho por la vía del art. 178 bis, 3, 5º LC. Requisito de someter a un procedimiento de acuerdo extrajudicial de pagos. |
![]() | Exoneración del pasivo insatisfecho con plan de pagos. |
![]() | Desestima la petición de exoneración del pasivo insatisfecho por quedar pendiente de liquidar los derechos consolidados del plan de pensiones. |
![]() | Revoca exoneración del pasivo insatisfecho por no cumplir el deber de cooperación al ocultar información. |
![]() | Desestima exoneración del pasivo insatisfecho por no haber intentado realmente un acuerdo extrajudicial de pagos. |
En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Índice. Asociaciones.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.