Cómo rehabilitar un NIF revocado para liquidar una empresa.
Situación muy comprometida la que vienen encontrándose muchas empresas y asesores o consultores de estas de un tiempo a esta parte, cuando habiendo quedado inactivas descubren, "en el momento menos oportuno", que su Número de Identificación Fiscal -NIF- ha sido revocado por la Administración tributaria; por ejemplo, cuando se disponen a realizar su disolución y liquidación para dejar la actividad que en su día habían desarrollado resultando paralizada por distintos motivos. Ya hemos venido anunciado que se estaba "estrechando el cerco" sobre las sociedades inactivas y una de las herramientas para hacerlo consistía en la revocación de su NIF, impidiéndoles de esta forma ejecutar acciones tales como: realizar inscripciones en registros públicos, otorgar escrituras ante Notario, realizar cargos y abonos en cuentas o depósitos abiertos en entidades de crédito, obtener el certificado de encontrarse al corriente de pago de sus obligaciones tributarias, etc.
De acuerdo con el apartado 8 del artículo 147 del Real Decreto 1065/2007 -RGGI-, la Administración tributaria podrá rehabilitar el NIF mediante acuerdo que estará sujeto a los mismos requisitos de publicidad referidos en el apartado 3 de este mismo artículo. Ahora bien, para ello se deberá acreditar documentalmente:- que han desaparecido las causas que motivaron la revocación,
- quiénes son las personas que ostentan la titularidad del capital de la sociedad, con identificación completa de sus representantes legales, además de, como señala la consulta vinculante V2242-24 de la Dirección General de Tributos, quiénes tengan la consideración de titulares reales de la entidad de acuerdo con la Ley 10/2010 de Prevención de Blanqueo de Capitales (Art. 4.2.).
- el domicilio fiscal y
- documentación justificativa de cuál es la actividad económica que la sociedad va a desarrollar.
Última Nota Práctica.
En la mayoría de casos donde una sociedad encuentra su NIF revocado suele estar motivado por la falta de presentación del Modelo 200 de liquidación del Impuesto sobre Sociedades: se dejan empresas inactivas y se olvidan o eluden las obligaciones de presentar cuentas anuales y liquidar el Impuesto sobre Sociedades.Comentarios
- Consecuencias y motivos por los que un NIF puede ser revocado.Legislación
- Art. 147 RD 1065/2007 RGGI. Revocación del número de identificación fiscal.Jurisprudencia y Doctrina
Consulta Vinculante V0701-25. Otorgamiento de escrituras por entidad con NIF revocado.Consulta vinculante V2242-24 DGT. Documentacion a aportar para rehabilitación del NIF. Consulta vinculante V0088-22 DGT. Rehabilitación número identificación fiscal (NIF) revocado.En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

