MODELO DE PAPELETA DE CONCILIACIÓN. RECONOCIMIENTO DE RELACIÓN LABORAL Y RECLAMACIÓN DE CANTIDAD DE UN "FALSO AUTÓNOMO"
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE....................(LOCALIDAD) DON ................., mayor de edad, con DNI nº.........., y con domicilio en ............., ante este SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE................ comparezco y, como mejor en Derecho proceda, DIGO: Que por medio del presente escrito, y de conformidad con lo dispuesto a tal efecto en el artículo 63 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, se viene a formular PAPELETA DE CONCILIACIÓN en materia de RECONOCIMIENTO DE DERECHOS y CANTIDAD contra ....... (LA EMPRESA), con CIF nº........, y con domicilio en C/......... Con base en los siguientes: HECHOS PRIMERO.- Que EL TRABAJADOR mantiene una relación de prestación de servicios con la mencionada entidad, llevando a cabo las actividades de.......... Que la prestación de dichos servicios con la mercantil se articuló como autónomo económicamente dependiente, iniciando la relación el día (dd/mm/aa), con una duración prevista hasta el día (dd/mm/aa). SEGUNDO.- El trabajador viene prestando su servicios (justificar cómo presta los servicios el trabajador autónomo, lo que en realidad lo convierte en falso autónomo, ya sea por recibir siempre el mismo pago mensual, realizar el mismo trabajo que otros trabajadores que si son por cuenta ajena,...). TERCERO.- El que suscribe tiene derecho a que se le reconozca su relación con la mercantil como una relación laboral, en virtud de lo indicado en el Estatuto de los Trabajadores. Sin embargo, la empresa se niega a reconocer tal situación. CUARTO.- El trabajador ha venido percibiendo retribuciones por debajo de lo que legamente le corresponde. Además de no haberle retribuido correctamente, no se le han pagado ninguna de las horas extraordinarias que se especifican en (Anexo), habiendo realizado un exceso de jornada de........horas extraordinarias a un precio hora de........ euros. Así, ha percibido en la prestación realizada con la empresa hasta la fecha la cantidad de....... euros, cuando debería haber percibido la cantidad de........ euros. Así, por estos conceptos se le adeuda la cantidad de........euros. A continuación se detallan las cantidades percibidas y las cantidades a percibir por los correspondientes conceptos. (Detallar cantidades que se han dejado de percibir, comparando lo recibido en facturas con lo que hubiese recibido según salario. Es convenviente consultar Convenio Colectivo aplicable). Por lo expuesto, SOLICITO AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE........ que, tenga por presentado este escrito con sus copias, se sirva admitirlo, tenga por interesada la celebración de acto de conciliación en materia de RECLAMACIÓN DE DERECHOS Y CANTIDADES contra la mercantil.........señale fecha y hora para la celebración del acto, cite a las partes de comparecencia al mismo y, en su día, expida y me entregue copia certificada del acta que se redacte, con los apercibimientos de rigor y en especial, que se instarán las acciones que en derecho procedan ante la jurisdicción laboral, para el supuesto de no lograrse una completa avenencia, pues es de hacer Justicia lo que pido en......, a.....de.......de 202... Fdo.: El TrabajadorLegislación
Artículo 63. Ley 36/2011En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.