MODELO OFICIAL DE NÓMINA
MODELO INDIVIDUAL JUSTIFICATIVO DEL PAGO DE SALARIOSEmpresa: Trabajador: Domicilio: N.I.F.: C.I.F.: Número de afiliación a la Seguridad Social: Código de cuenta de cotización: Grupo profesional: Grupo de cotización:
Período de liquidación: del...... de.............al.......de ............, de......... Total días.....
I. DEVENGOS IMPORTE TOTALES
1. Percepciones salariales Salario base ............................................ ______________________ Complementos salariales _________________________________ ....................... ______________________ _________________________________ ....................... ______________________ _________________________________ ....................... ______________________ Horas extraordinarias ................................... ______________________ Horas complementarias (contratos a tiempo parcial)....... ______________________ Gratificaciones extraordinarias.......................... ______________________ Salario en especie ...................................... ______________________ 2. Percepciones no salariales Indemnizaciones o suplidos _________________________________ ....................... ______________________ Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social _________________________________ ....................... ______________________ Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos _________________________________ ....................... ______________________ Otras percepciones no salariales _________________________________ ....................... ______________________ A. TOTAL DEVENGADO ......... ....................... _____________ II. DEDUCCIONES
1. Aportaciones del trabajador a las cotizaciones de la Seguridad Social y conceptos de recaudación conjunta % Contingencias ........................................ _____ ... _______________________ Desempleo............................................. _____ ... _______________________ Formación Profesional ................................ _____ ... _______________________ Horas extraordinarias Fuerza mayor o estructurales ................ _____ ... _______________________ No estructurales ............................ _____ ... _______________________ TOTAL APORTACIONES.............................................. _______________________ 2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.... _____ ... _______________________ 3. Anticipos ......................................... _____ ... _______________________ 4. Valor de los productos recibidos en especie........ _____ ... _______________________ 5. Otras deducciones ................................. _____ ... _______________________ B. TOTAL A DEDUCIR ................ _______________________ LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B) ................ ....................... ___________ ..................de ................................ de ........... Firma y sello RECIBÍ de la Empresa
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECAUDACIÓN CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL I.R.P.F. CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Base de cotización por contingencias comunes Remuneración mensual ....................................... ______________ Prorrata pagas extraordinarias ............................. ______________ TOTAL: .................. ______________ _________________ 2. Base de cotización por contingencias profesionales y conceptos de recaudación conjunta A.T. Y E.P........................................ Desempleo ....................................... Formación Profesional ............................ Fondo de Garantía Salarial ...................... ______________ _________________ 3. Cotización adicional por horas extraordinarias ....... ______________ _________________ 4. Base sujeta a retención del I.R.P.F. ................. ______________
Formularios
Relacionados con el salario y la nóminaComentarios
Nómina y partes que la integran.Jurisprudencia y Doctrina
STS 414/2025 Condena pago salario más intereses moratorios general. Se inaplica mora en casos excepcionales.STS 747/2023 Correo electrónico es medio válido interrupción plazo prescripción 1 año por impago de nómina.Legislación
Art. 26 R.D.L. 2/2015 Estatuto Trabajadores.Orden ESS/2098/2014 que modifica anexo de Orden 27 diciembre 1994, que aprueba modelo recibo individual salarios.En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Artículo cuarto. Ley 45/2002, 12 Diciembre, reforma del sistema de protección por desempleo
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.