La readmisión en el despido improcedente

Recuerde que:
Solo si la empresa no optase por la readmisión o la indemnización, se entiende por Ley que procede la readmisión.2. En caso de que se opte por la readmisión, el trabajador tendrá derecho a los salarios de tramitación. Estos equivaldrán a una cantidad igual a la suma de los salarios dejados de percibir desde la fecha de despido hasta la notificación de la sentencia que declarase la improcedencia o hasta que hubiera encontrado otro empleo, si tal colocación fuera anterior a dicha sentencia y se probase por el empresario lo percibido, para su descuento de los salarios de tramitación.
¿Desde dónde se cuenta el plazo de notificación de la readmsión?
Una pregunta que gira en torno a la readmisión es la de cuando se produce la notificación al trabajador que va a ser readmitido. Concretamente, se plantea un recurso de casación que consiste en determinar la fecha de comienzo del computo del plazo de diez días que el artículo 278 LRJS establece para que el empresario comunique al trabajador la fecha de la readmisión. Sobre esta disyuntiva se pronuncia el Tribunal Supremo, en sentencia 768/2025, de 10 de septiembre, en la que se confirma que este plazo de 10 días para la comunicación de la readmisión al trabajador comienza a partir de notificación de la sentencia de instancia.¿Qué ocurriría si se readmite al trabajador en otra localidad?
En el caso de que el despido se declare improcedente y la empresa opte por la readmisión, se deberá readmitir a en los mismos términos y condiciones en los que la persona trabajadora se encontraba antes del despido. Partiendo de la doctrina impuesta por el Tribunal Supremo, vamos a ver qué ocurre en caso de despido improcedente cuando la readmisión del trabajador no se produce en la localidad en la que estaba prestando servicio.Ejemplo
Tenga en cuenta que:
En el caso de que se acredite la existencia de causas objetivas, sí podrá justificarse el traslado del trabajador. y tal como dispone el artículo 40 E.T. el trabajador podrá optar por: aceptar el traslado recibiendo una compensación por los gastos ocasionados o extinguir su contrato y percibir una indemnización de 20 días por año con el límite de una anualidad.- Tras declararse improcedente el despido por causas objetivas de una trabajadora que se encontraba prestando servicio en Granada, la empresa decide optar por su readmisión en alguno de sus centros de trabajo disponibles en Madrid o Málaga, argumentando que se había cesado completamente la actividad del centro en el que la trabajadora había prestado servicio hasta el cese.
- La sentencia entiende que no es admisible que la empleada deba ser readmitida en el régimen laboral solicitado por la empresa, ya que le exigiría forzosamente tener que trasladar su domicilio. Además de que a la trabajadora se le suscribió un contrato temporal sin existir causa, lo que constituye fraude de ley.
- En consecuencia se declara el despido como improcedente, correspondiendo a la trabajadora una indemnización de 33 días por año trabajado.
Comentarios
¿Sabe qué es y cómo funciona el derecho de opción de la empresa?.Formularios
Escrito ejercitando la opción de readmisión en despido improcedente.Escrito ejercitando la opción de indemnización en despido improcedente.Jurisprudencia y Doctrina
STS 768/2025 Plazo 10 días comunicación de readmisión comienza a partir de notificación de sentencia de instancia.STS Sala Social 504/2022 El trabajador opta extinción. Imposibilidad de readmisión por cambio centro y domicilio.STS Sala Social 7632/2010 Despido improcedente Trabajador presenta como candidato. Derecho a optar del trabajador. Salarios de tramitación.Legislación
Artículo 56 E.T. RD-Legis 2/2015. Despido ImprocedenteQueda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.