MATERNIDAD Y PATERNIDAD
  Criterio gestión INSS 11/2025  | Determina que aunque haya transcurrido el plazo de 12 meses, se debe reconocer el derecho a la prestación y abonarse la cuantía correspondiente por las 10 semanas adicionales.  | 
  Criterio gestión INSS 6/2025  | Prestación por nacimiento y cuidado de menor en supuestos de personas trabajadoras fijas discontinuas. Se generan las 6 semanas obligatorias cuando se produzcan durante el periodo de inactividad.  | 
  STS Sala Social 118/2025 | El permiso por nacimiento (maternidad o paternidad) en familias monoparentales será de 26 semanas. Aplica doctrina de Tribunal Constitucional y, en interés del menor, añade el derecho a disfrutar de las 10 semanas no obligatorias que le corresponderían al otro progenitor.  | 
  STSJ Murcia Sala Social 12/2025 | Se reconoce permiso de nacimiento (maternidad en este caso) ampliado a 32 semanas a progenitora de familia monoparental aplicando la doctrina del TC pero se amplían a 32 semanas por entender que lo contrario supondría un perjuicio para el menor.  | 
  STSJ.Canarias Sala Social 12-12-2024 | Se reconoce ampliación a 26 semanas a todas las familias monoparentales que soliciten el permiso por nacimiento (maternidad/paternidad).  | 
  Sentencia TC 6-11-2024 | Se reconoce ampliación a 26 semanas a todas las familias monoparentales que soliciten el permiso por nacimiento (maternidad/paternidad).  | 
  STS Sala Social 169/2023 | Se rechaza la ampliación del permiso de maternidad y paternidad a las familias monoparentales. Voto Particular discrepante.  | 
  STS Sala Social 602/2022 | No se genera paternidad por fallecimiento del hijo al nacer, salvo que cuando fallezca la prestación ya estuviera reconocida, en cuyo caso no se extingue.  | 
  STS Sala Social 611/2017 | Maternidad: inicio del descanso antes del parto. La fecha de efectos es la del día siguiente a la última fecha en que se prestan servicios. Falta de contradicción.  | 
  STSJ Sala Social Madrid 666/2017 | El TSJ de Madrid establece que las prestaciones por maternidad del INSS están exentas del IRPF  | 
  STSJ Sala Social Madrid 810/2016 | Liquidación IRPF. Aplicación de exención relativa a prestación por maternidad percibida de ente público. Art. 7 h) Ley 35/2006. Alcance de la exención. Percepción del INSS.  | 
Anulada el alta a la seguridad social de una contratada un mes antes de dar a luz para cobrar la prestación de maternidad  | |
  STS sala Social 708/2015 | Prestación de maternidad. Situación de asimilada al alta por excedencia para el cuidado de hijos menores pese a desarrollar un trabajo por cuenta propia compatible con el cuidado del menor.  | 
  STSJ Sala Social Madrid 11124/2014 | conciliación de la vida familiar y laboral. prestacón de maternidad por adopción. Maternidad por adopción múltiple. Previo disfrute del marido, padre biológico de los gemelos, del permiso de paternidad. Reincorporación laboral al denegarse la prestación  | 
  STS sala Social 3805/2010 | RCUD. Efectos económicos de la revisión de la cuantía de una prestación, de carácter temporal, en virtud de hechos nuevos y ya agotada. Prescripción.  | 
  STS sala Social 5370/2010 | RCUD. Prestación de maternidad a favor de la madre adoptiva casada con la madre biológica, cuando previamente ha habido convivencia entre adoptante y adoptada.  | 
RIESGO EN EL EMBARAZO
  SJSO Cuenca 112/2024 | Reconoce la prestación a trabajadora con embarazo de riesgo por razones ajenas al trabajo, si el trabajo afecta a su estado.  | 
CUIDADO DE MENORES AFECTADOS POR CÁNCER U OTRA ENFERMEDAD GRAVE (CUME)
  STS Sala Social 1308/2024 | Se reconoce a una madre el derecho a cuidar a hijo con enfermedad grave pese a no existir ingreso hospitalario prolongado.  | 
Siguiente: Jurisprudencia sobre mejora de prestaciones
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.
          
 Criterio gestión INSS 
          