Formularios
No existe en nuestro Derecho positivo una norma que desarrolle los anticipos sobre salarios futuros; solo encontramos en el
artículo 29.1 del Estatuto de los Trabajadores la mención a que el trabajador tiene derecho a percibir anticipos del salario a realizado. Consulte en su
convenio o contrato las razones para su denegación.
EMPRESA: (Indique la razón social, domicilio de la empresa y el departamento o cargo de quien remite el documento.)
D./Dña. (....)
Domicilio (....)
En (....), a (....) de (....) de (....)
Muy Sr./Sra. nuestro/a: Por la presente le comunicamos que, lamentablemente, la empresa no puede acceder a su solicitud de abono anticipado de la nómina por la siguiente razón:
Seleccionar opciónPosibles causas de despido disciplinario:
Incumplimiento de condiciones previas o falta de garantías.
Lamentablemente, no podemos concederle el anticipo solicitado, puesto que aún no ha cumplido con las condiciones previas estipuladas en el contrato para poder acceder al mismo. Concretamente, aún no se ha entregado la documentación requerida a la que se hace mención para poder conocer mejor cuál es su situación.
Como sabe, Según lo establecido en el

indique convenio colectivo o contrato de trabajo firmado entre las partes en función de dónde nazca la obligación
, es necesario presentar una garantía (.....

indicar si es necesario presentar un aval bancario, algún tipo de seguro o el documento acreditativo que se trate
) para asegurar la correcta ejecución del anticipo. Dado que no ha aportado dicha justificación, no podemos proceder con el pago anticipado de su salario.
Con esto, le instamos a cumplir los requisitos estipulados antes de que podamos proceder con la solicitud.
Falta de liquidez económica de la empresa.
Por desgracia, no nos es posible autorizar el anticipo solicitado debido a que a fecha de solicitud la empresa no cuenta con capacidad económica para abordarlo.
Como sabe, los pagos se producen

indicar el momento en el que habitualmente se abonan las nóminas en la empresa
; debido a tal circunstancia y a las obligaciones nacidas al amparo del

indique convenio colectivo o contrato de trabajo firmado entre las partes en función de dónde nazca la obligación
no es posible en estos momentos abordar el pago del anticipo.
Esperamos poder cumplir con su pretensión de darse una circunstancia como la que nos ha descrito en su solicitud en el futuro.
La solicitud supera los días devengados.
Lamentamos tener que denegar su solicitud ya que, como bien indica el

indicar si la obligación nace del convenio colectivo o del contrato de trabajo firmado entre las partes
la solicitud de días de anticipo no puede superar los días de mes efectivamente trabajados.
Como en su caso, existen más días pendientes de cobro de los que ha transcurrido del mes, no podemos cumplir con su pretensión.
DESPLIEGUE el MENÚ para elegir la opción que desee utilizar.
Por ello, y por las razones indicadas anteriormente, no es posible acceder a su petición.
Rogándole acuse recibo del presente escrito, reciba un cordial saludo.
Recibí el (....) de (....) de (....)
EL TRABAJADOR POR LA EMPRESA (....)
(....)
Fdo.: Nombre y apellidos
Fdo.: Nombre y apellidos
Sello de la empresa
Solicitud de anticipo salarial.
Abono de anticipo salarial.
Comentarios
Anticipo del salario.
Legislación
Art. 29 R.D.L. 2/2015 Estatuto Trabajadores. Liquidación y pago.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.