Coincidencia del motivo del permiso con las vacaciones
Es esta una de las cuestiones que más polémica ha generado y cuya respuesta encontramos en la sentencia del Tribunal Supremo de 18 de octubre de 2022. La problemática surge cuando el inicio del disfrute de los permisos laborales se desencadena en día no laboral. La Sala rechaza que si el hecho causante de un permiso retribuido ocurre en vacaciones, deba comenzarse su disfrute el primer día hábil siguiente al transcurso de las mismas.
La sentencia de 18 de Octubre de 2022, resolviendo varios recursos de casación frente a un pronunciamiento de la Sala Social de la Audiencia Nacional, de 6 de julio de 2020, reitera la abundante doctrina del Alto Tribunal sobre los permisos laborales.
Asu vez, se tiene en cuenta la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 4 junio 2020 (C-588/18) y dispone que el día inicial del cómputo de los permisos retribuidos, en los casos en que su hecho causante sucede en día no laborable (para quien pretende el disfrute), tiene que iniciarse en el primer día laborable siguiente.
Precisa el Alto Tribunal que el disfrute de los permisos retribuidos está sujeto a dos requisitos acumulativos:
- Que acontezca la causa o motivo que da lugar al permiso.
- Que las necesidades u obligaciones que justifican la concesión de un permiso retribuido concurran durante un periodo de trabajo.

Recuerda el Supremo que la "ausencia del trabajo" solo está justificada cuando efectivamente hay obligación de trabajar, pero ello no sucede en los periodos de vacaciones o suspensión del contrato en los que no existe la obligación de acudir al puesto de trabajo (STS de 13 de febrero de 2018, Rec. 266/2016).
Y, como ya hemos señalado antes, el permiso tiene sentido cuando sirve para atender a la causa que lo permite, de ahí que se exija una cierta inmediatez entre la necesidad que cubre el permiso y el efectivo disfrute de éste (STS 157/2020, de 17 marzo).

Salvo el de matrimonio, los permisos deben disfrutarse en días hábiles. El permiso por matrimonio está referido a días naturales, que incluyen días laborables y no laborables.
Por último, cuando la causa que motiva la concesión del permiso acaezca durante unas vacaciones anuales retribuidas, no surge el derecho a su disfrute durante un período de trabajo subsiguiente.
Comentarios
Permisos y licencias del trabajador.
Jurisprudencia y Doctrina
STS 834/2022 Los permisos, a excepción del de matrimonio, se iniciarán y disfrutarán en días laborables. Cuando coincidan con las vacaciones no podrán reclamarse después.
STJUE Asunto C-588/18. Si el hecho desencadenante de permiso coincide con vacaciones no se compensa en el futuro.
Legislación
Art. 37 E.T. RD-Legis 2/2015. Descanso semanal, fiestas y permisos.
En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: En teletrabajo ¿cuándo una lesión puede considerarse constitutiva de IT por accidente laboral?
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.