MEDIDAS PARA FINALIZAR LA SITUACIÓN DE FALSO AUTÓNOMO.
El Trabajador que considere que su situación es la de "falso autónomo" cuenta con una serie de "mecanismos" para poder regularizar su situación y PODER SER CONSIDERADO COMO UN TRABAJADOR POR CUENTA AJENA, que cumple con los principios de voluntariedad, ajenidad y dependencia. Esos "mecanismos" son:Denunciar ante la Inspección

Presentar Papeleta de Conciliación

Formular demanda ante los Juzgados
Demandar ante los Juzgados de lo Social competentes, solicitando el reconocimiento de la laboralidad de su relación, reconocida en el Artículo 1 Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, del Estatuto de los Trabajadores. Esto puede hacerlo bien mientras continúa prestando sus servicios para la empresa, o bien una vez que finalice su contrato
Formularios
Papeleta de Conciliación: Reclamación de relación laboral y cantidad Modelo de escrito de denuncia ante la inspección de trabajo y seguridad socialLegislación
Artículo 1 Real Decreto Legislativo 2/2015 Ámbito de aplicación.Artículo 2 Ley 36/2011 Ámbito del orden jurisdiccional social.Artículo 63 Ley 36/2011 Conciliación o mediación previas.Artículo 1 Real Decreto 928/1998 Objeto y forma de iniciación de los procedimientos.En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: La diferencia entre los falsos autónomos y los trabajadores económicamente dependientes.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.