Plazo reglamentario para optar por la libertad de amortización
Libertad de Amortización.Plazo reglamentario para optar por ella.
En la Resolución TEAC 01524/2017, de 14 de Febrero de 2019, del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), ante un recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio, éste se posiciona al respecto de la aplicación del beneficio fiscal de "la libertad de amortización" en el Impuesto sobre Sociedades, consecuencia de un sujeto pasivo (contribuyente) que no aplicó inicialmente en su declaración del Impuesto sobre Sociedades el régimen de libertad de amortización, sino que fue en el curso de un procedimiento de comprobación, y concretamente en la fase de trámite de alegaciones y propuesta de liquidación, cuando solicitó la realización de un ajuste extracontable negativo por el importe del exceso de la amortización fiscal sobre la contable, con la finalidad de que el aumento de la base imponible puesto de manifiesto por Administración tributaria fuera parcialmente absorbido por el remanente de Libertad de Amortización no aplicada.
Recuerda el TEAC...:
La libertad de amortización es un beneficio fiscal cuya aplicación debe realizarse a través de ajustes extracontables
Hemos de puntualizar, (como así hace el TEAC) a los efectos de explicar la forma en que debe ser aplicada la libertad de amortización, que esta aplicación habrá de realizarse a través de ajustes extracontables, primero negativos, que supondrán así aumentar la amortización fiscal -adelantándola- respecto de la contable, que deberán luego revertir si, habiéndose agotado aquélla -la fiscal-, ésta -la contable- debe seguir practicándose, o cuando los bienes o derechos amortizados abandonen el activo porque, por ejemplo, sean enajenados.Y es que como efectivamente remarca el TEAC, para aplicarse el beneficio de la libertad de amortización:
"(...) lo que no cabe es aumentar los importes de las dotaciones contables (sentencia del T.S. de 29/05/2004 (Rec. de casación 4413/1999) y reiterado en la de 24/11/2011 (Rec. de casación 6572/2009)). Las dotaciones contables deben seguir el ritmo que marcan las normas mercantiles y contables, mientras que "la libertad de amortización" es extracontable, puramente "fiscal"; hasta el extremo que hay autores que sostienen, y esas sentencias del T.S. se hacen eco de ello, que "la libertad de amortización" no tiene nada de amortización (...)".
La referida problemática la resuelve el TEAC, centrándose en determinar si la aplicación de la libertad de amortización por parte del sujeto pasivo/contribuyente debe ser calificada como una opción (Art. 119.3 LGT) o como un derecho (posición a que se había acogido el TEAR - Art. 120.3 LGT); es más llega a poner algunos ejemplos:Justifica el TEAC que si la forma en que se aplica la libertad de amortización es mediante un ajuste extracontable, estaremos ante una diferencia tributaria temporal que ha de registrarse contablemente, como un "diferencia temporaria" según recoge la Norma de registro y valoración 13.ª "Impuestos sobre beneficios" del P.G.C. (NRV 15ª para el PGCPyme); debiéndose, además, como recoge el P.G.C., darse cuenta de ello en el apartado "Situación fiscal"de la "Memoria".De esta forma, al cierre del ejercicio económico, la empresa tiene que haber decidido si va a aplicarse o a disfrutar de "la libertad de amortización", o no; y, si la respuesta es que sí, en ese momento tendrá que determinar la cuantía exacta de por cuánto lo va a hacer, que será la del ajuste extracontable que va a precisar y realizar los asientos contables del impuesto diferido que se generen consecuencia de la referida diferencia temporaria.Esta decisión, implicará:
Una menor tributación en el ejercicio cerrado.
Una mayor tributación en posteriores ejercicios.
Aplicación de un Registro Contable y consecuentemente reflejo en las Cuentas Anuales objeto de depósito en el Registro Mercantil.
Por estas cuestiones, el TEAC se posiciona resolviendo que la aplicación del beneficio de "la libertad de amortización" funciona como una opción (Art. 119.3) y sólo puede ejercitarse en el plazo reglamentario de presentación de la declaración. De forma que, si un sujeto pasivo decide en la declaración de un ejercicio no acoger a "la libertad de amortización" determinados bienes y/o derechos, posteriormente ya no podrá mudar esa opción respecto de ese ejercicio. Pero ello no le impedirá poder disfrutar del beneficio en los ejercicios siguientes, aunque la libertad de amortización alcance a los mismos bienes y /o derechos.
Jurisprudencia y Doctrina
Resolución TEAC 09054/22. La libertad de amortización es opcional y se debe aplicar en el plazo de declaración.Resolución TEAC 01524/2017. Aplicación del beneficio fiscal de libertad de amortización.
En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.
Comparte sólo esta página:
Síguenos
Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento.
Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias.
Puede ampliar información y modificar sus preferencias acerca de esta privacidad aquí.
Usamos el menor número posible de cookies para que el sitio web funcione, pero estimamos conveniente utilizar otras. Haciendo click en "Aceptar todas las cookies" aceptas que guardemos otras cookies no estrictamente necesarias con el objetivo de mejorar tu navegación en el sitio. Así podríamos analizar el uso del sitio, de manera colectiva, para mostrarte los contenidos más actuales y relevantes. También es posible, que la publicidad que visualices sea lo más personalizada posible. Puedes hacer click en "Configuración de cookies" para obtener más información y elegir qué cookies quieres que guardemos. Para más información puedes ver nuestra política de privacidad.
Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Se usan para que tengas una mejor experiencia usando nuestros servicios. Puedes desactivar estas cookies cambiando la configuración de tu navegador. Información de las cookies
NombreCONS
Huéspedsupercontable.com
TipoPropia
Duración3 meses
InformaciónAcerca del consentimiento de las cookies.
Estas cookies nos permiten contar las visitas a los contenidos de nuestro sitio y cuando se realizaron. Esta información se trata en conjunto para toda la página, nunca a nivel individual. Nos permite saber qué contenidos son más atractivos para el público y elaborar contenidos nuevos lo más interesantes posible. Información de las cookies
Son cookies colocadas por nuestros socios publicitarios. Intentan mostrarte publicidad acorde a tus intereses. Si desactiva estas cookies no tendrá menos publicidad, sino que será menos personalizada. Información de las cookies