Deducción por inversión en entidades de la economía social. Deducciones Autonómicas del IRPF. Castilla La Mancha.

Por inversión en entidades de la economía social. Castilla Mancha 2024



Los contribuyentes podrán deducirse de la cuota íntegra autonómica, El 20 por 100 de las cantidades invertidas durante el ejercicio en las aportaciones realizadas con la finalidad de ser socio en entidades que formen parte de la economía social, con el límite 4.000 euros anuales por contribuyente.

Requisitos y otras condiciones para la aplicación de la deducción.


  1. La participación alcanzada por el contribuyente como consecuencia de la aportación realizada, computada junto con la que posean de la misma entidad su cónyuge o personas unidas al contribuyente por razón de parentesco hasta el tercer grado incluido,en línea recta o colateral, por consanguinidad o afinidad, no puede ser superior al 40 por 100 del total del capital social de la entidad objeto de la inversión o de sus derechos de voto.

  2. Que la entidad en la que debe materializarse la inversión cumpla los siguientes requisitos:

    1. Que forme parte de la economía social, en los términos previstos en la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social.

    2. Que tenga su domicilio social y fiscal en la Comunidad de Castilla-La Mancha.

    3. Que cuente, como mínimo, con una persona ocupada con contrato laboral y a jornada completa, y dada de alta en el régimen general de la Seguridad Social.

  3. Las operaciones que generen el derecho a la deducción deberán formalizarse en escritura pública, en la que se hará constar la identidad de los inversores y el importe de la inversión respectiva.

  4. Que dichas aportaciones se mantengan en el patrimonio del contribuyente durante un mínimo de cinco años a contar desde la aportación.

  5. Los requisitos que ha de cumplir la entidad en la que debe materializarse la inversión deberán cumplirse durante un periodo mínimo de cinco años a contar desde la aportación.

  6. El incumplimiento de los requisitos y condiciones anteriores a excepción del relativo a la formalización de las operaciones en escritura pública, comporta la pérdida del beneficio fiscal y, en tal caso, el contribuyente deberá incluir en la declaración del IRPF correspondiente al ejercicio en que se haya producido el incumplimiento la parte del impuesto que se hubiera dejado de pagar como consecuencia de la deducción practicada, junto con los intereses de demora devengados.



Una vez introducida por los contribuyentes con derecho a la deducción la información necesaria para su cálculo, será automáticamente trasladada al apartado "Información adicional a la deducción autonómica por inversiones o donaciones a entidades de la Economía Social establecidas en Aragón, Cantabria y Castilla-La Mancha" del Anexo B.9 de la declaración.


Siguiente: Deducción por contribuciones empresariales a sistemas de previsión social empresarial. Impuesto sobre la renta. Planes de Pensiones

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos