Consulta Vinculante V0476-13. Deducción en el IRPF art. 33.4.b) LIRPF por transmisión de vivienda.

Consulta número: V0476-13  - Fecha: 18/02/2013
Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas

NORMATIVA Ley 35/2006, art. 33.4 b); RD 439/2007, art. 54


DESCRIPCIÓN-HECHOS

    La madre de la consultante, mayor de 65 años, tiene intención de transmitir la vivienda que ha constituido su vivienda habitual desde el año 1975 hasta 2008, fecha en la que, por motivos de salud, trasladó su residencia a casa de su hija.

CUESTIÓN-PLANTEADA

    Posibilidad de aplicar la deducción prevista en el artículo 33.4.b) de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

CONTESTACIÓN-COMPLETA

    De acuerdo con lo dispuesto en la letra b) del apartado 4 del artículo 33 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE de 29 de noviembre), estarán exentas las ganancias patrimoniales que se pongan de manifiesto "con ocasión de la transmisión de su vivienda habitual por mayores de 65 años o por personas en situación de dependencia severa o de gran dependencia de conformidad con la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia".

    El artículo 54.1 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo (BOE de 31 de marzo), recoge el concepto de vivienda habitual, estableciendo que, con carácter general, a efectos de este Impuesto, tendrá dicha consideración toda edificación que constituya la residencia del contribuyente durante un plazo continuado de, al menos, tres años.

    Añade este mismo precepto en su apartado 5 que "a los exclusivos efectos de la aplicación de las exenciones previstas en los artículos 33.4.b) y 38 de la Ley del Impuesto, se entenderá que el contribuyente está transmitiendo su vivienda habitual cuando, con arreglo a lo dispuesto en este artículo, dicha edificación constituya su vivienda habitual en ese momento o hubiera tenido tal consideración hasta cualquier día de los dos años anteriores a la fecha de transmisión".

    En el caso consultado, al tratarse de una persona mayor de 65 años y haber residido en la vivienda durante un plazo continuado superior a tres años, si ésta dejó de constituir su vivienda habitual en 2008, según indica la consultante en su escrito de consulta, el plazo para efectuar su transmisión y poder aplicar la exención prevista en el artículo 33.4.b) de la Ley del Impuesto habría finalizado el mismo día del año 2010 (así resulta de lo dispuesto en el artículo 5.1 del Código Civil, según el cual los plazos fijados por años se computan de fecha a fecha).
En consecuencia, en el supuesto planteado no resultará de aplicación la exención regulada en la letra b) del artículo 33.4 de la LIRPF respecto de la ganancia patrimonial que, en su caso, se derive de la transmisión del inmueble referido.


Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Siguiente: Consulta Vinculante V0641-13. Aplicación en el IRPF de mínimos por descendientes. Se otorga guardia y custodia al padre.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos