Determinación del volumen de operaciones

Determinación del Volumen de Operaciones


    La determinación del VOLUMEN DE OPERACIONES del empresario o profesional viene requerida por ser uno de los condicionantes que existen en algunos de los Regímenes Especiales del IVA para proceder a su aplicación.   

    Se entenderá por volumen de operaciones el importe total de las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por el sujeto pasivo durante el año natural anterior, excluido el propio impuesto sobre el Valor Añadido y, en su caso, el recargo de equivalencia y la compensación a tanto alzado.

    A estos efectos, las operaciones se entenderán realizadas cuando efectivamente se produzcan o, en su caso, se hubiera producido el devengo del Impuesto sobre el Valor Añadido.

    No obstante, no se incluirán en el cálculo del volumen de operaciones las siguientes partidas:
  1. Las entregas ocasionales de bienes inmuebles.


  2. Las entregas de bienes de inversión.


  3. Las operaciones financieras mencionadas en el número 18ª del apartado uno del artículo 20 de la Ley del IVA, ni las relativas al oro de inversión definidas en el artículo 140 bis de la misma Ley, siempre que estas operaciones no se realicen habitualmente.

    A efectos prácticos, el volumen de operaciones debe calcularse al cierre del ejercicio para su consignación en la casilla 108 del resumen anual del IVA (Modelo 390) o en la casilla 88 de la autoliquidación del IVA correspondiente al último periodo del año (Modelo 303) si se está exonerado de presentar el resumen anual del IVA, realizando el siguiente desglose:

+Operaciones en régimen general
+Operaciones a las que habiéndoles sido aplicado el régimen especial del criterio de caja hubieran resultado devengadas si no se hubiera aplicado tal régimen especial
+Entregas intracomunitarias exentas
+Exportaciones y otras operaciones exentas con derecho a deducción
+Operaciones exentas sin derecho a deducción
+Operaciones no sujetas por reglas de localización o con inversión del sujeto pasivo
+Entregas de bienes objeto de instalación o montaje en otros Estados miembros
+Operaciones en régimen simplificado
+Operaciones en régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca
+Operaciones realizadas por sujetos pasivos acogidos al régimen especial del recargo de equivalencia
+Operaciones en Régimen especial de bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección
+Operaciones en régimen especial de Agencias de Viajes
-Entregas de bienes inmuebles, operaciones financieras y relativas al oro de inversión no habituales
-Entregas de bienes de inversión
=Total volumen de operaciones


Comentarios



- ¿Qué son los bienes de inversión?
- Normas generales aplicables a los Regímenes Especiales del IVA.

Formularios



- Modelo 390. Cómo cumplimentar el resumen anual del IVA.
- Modelo 303. Cómo cumplimentar la autoliquidación periódica del IVA.

Legislación



- Art.121 Ley 37/1992 LIVA. Determinación del volumen de operaciones.

Jurisprudencia



- Consulta Vinculante V2168-2006. Determinación del volumen de operaciones. Dividendos recibidos.
- Consulta Vinculante V1575-2010. Determinación del volumen de operaciones. Operaciones no sujetas.
- Consulta Vinculante V1812-2010. Volumen de operaciones. Operaciones asimiladas a las importaciones.  
- Consulta Vinculante V2305-2012. Volumen de operaciones. Venta de inmueble bien de inversión.
- Consulta Vinculante V2593-2013. Volumen de operaciones. Operaciones realizadas por UTE.

    

Siguiente: Artículo 20 bis Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, IVA

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos