PREGUNTAS FRECUENTES OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN
¿Cuándo deben registrarse y declararse las facturas?
Una de las dudas más frecuentes sobre las facturas es el plazo en que se deben declarar, principalmente refiriéndose al modelo 303 de autoliquidación del IVA pero también en las distintas declaraciones informativas (modelos 349, 390...), especialmente cuando es una factura que se ha recibido pasado el periodo de liquidación trimestral en que se devengó el IVA de la operación (...puede continuar leyendo en relación el momento en que han de registrarse y declararse las facturas...)¿Puedo deducirme el IVA de una factura e imputarla como gasto si no estoy en posesión de la misma?
De acuerdo con el artículo 97.Uno de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (LIVA), "(...) Sólo podrán ejercitar el derecho a la deducción los empresarios o profesionales que estén en posesión del documento justificativo de su derecho (...)".(...puede continuar leyendo en relación con la deducción del gasto e IVA de una factura...)¿Tiene validez enviar una factura en PDF sin firma electrónica por correo electrónico?
En primer lugar puntualizar que actualmente hemos de entender por FACTURA ELECTRÓNICA, la factura expedida y recibida en formato electrónico; ésta conserva el (...puede continuar leyendo en relación con la validez del envío de facturas por email...)
Siguiente: ¿Tiene validez una factura enviada por email (correo electrónico)? Formato pdf, word, excel, etc.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.